Precio del DÓLAR hoy, sábado 22 de junio
Sociedad

Ingeniera de la UNI cuenta cómo hizo para obtener el trabajo de sus sueños en GOOGLE: "Me llegó un mensaje en LinkedIn"

Leslie Lugo estudió en colegios nacionales, se graduó en Ingeniería Estadística en la Universidad Nacional de Ingeniería y, desde 2018, trabaja en Google. En una entrevista con La República, nos contó su historia.

Leslie Lugo, antes de trabajar en Google, laboró en BCP, Interbank y Telefónica. Foto: composición LR/LinkedIn/Leslie Lugo/Expansión
Leslie Lugo, antes de trabajar en Google, laboró en BCP, Interbank y Telefónica. Foto: composición LR/LinkedIn/Leslie Lugo/Expansión

Leslie Lugo es originaria del distrito del Callao y, desde muy temprana edad, mostró un talento natural para las matemáticas. Destacó en concursos y competencias académicas, lo que le permitió ingresar a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), donde estudió Ingeniería Estadística. Luego, realizó una maestría en Marketing en la universidad ESAN, y un MBA en Esade Business, en España. A lo largo de su carrera, acumuló una sólida experiencia profesional en diversas empresas de prestigio y, actualmente, trabaja en Google. ¿Cómo lo hizo? En una entrevista exclusiva con La República, compartió su historia.

¿Quién es Leslie Lugo, la peruana que triunfa en Google?

Leslie Lugo Mena nació en Bellavista, Callao, un distrito famoso por su rica cultura y su comunidad vibrante. Cursó la educación primaria y secundaria en colegios nacionales cercanos a su hogar. Desde pequeña, mostró un talento innato para las matemáticas, destacándose en diversos concursos y competencias académicas. Gracias a estas habilidades, ingresó más tarde a la Universidad de Ingeniería (UNI), realizó una maestría en Marketing en la universidad ESAN y posteriormente obtuvo un MBA en Esade Business School, en Barcelona, España.

 Leslie Lugo trabaja en Google desde 2018. Foto: cortesía.

Leslie Lugo trabaja en Google desde 2018. Foto: cortesía.

¿Qué estudió en la UNI?

Lugo siempre supo que quería estudiar en una institución nacional, influenciada por su hermano mayor, quien también había estudiado en la UNI. Tras un año y medio de preparación en academias, logró ingresar a la carrera de Ingeniería Estadística en la misma universidad. Adaptarse a la exigencia académica fue un desafío al comienzo, pero lo superó con éxito.

"Tardé un año y medio en ingresar porque la brecha educativa de un colegio nacional era muy grande respecto de lo que se pedía en la universidad. Estudié en dos academias, postulé dos veces y a la segunda logré mi objetivo (…). En la UNI éramos cinco mujeres y como 25 hombres en mi carrera (…). Otras facultades tenían un baño de mujeres y eran tan pocas que les daban una llave", manifestó.

 La UNI es una de las universidades más prestigiosas del Perú. Foto: Andina

La UNI es una de las universidades más prestigiosas del Perú. Foto: Andina

¿Cómo llegó a trabajar en Google?

Antes de trabajar en el gigante tecnológico, se desempeñó en BCP, Interbank y Telefónica. Su oportunidad en Google llegó inesperadamente a través de un mensaje en LinkedIn. Aunque al principio no sabía para qué sede era la oferta, pasó las pruebas del proceso de selección y destacó por su dominio del inglés, portugués y su experiencia previa.

"Recibí un mensaje en LinkedIn. Me escribió alguien de Brasil en inglés para un puesto en Google, preguntándome si quería participar en el proceso de selección. Yo estaba muy confundida porque no sabía para dónde era el puesto; no sabía si era para Brasil, Estados Unidos o Perú (…). Para esas entrevistas me preparé no solo en inglés, sino también en portugués, porque no sabía en qué idioma se iba a realizar", recordó.

"El proceso fue relativamente corto en comparación con el de otras personas que conozco, pero para mí fue largo (…). Pasé entrevistas con recursos humanos y con las personas internas en Google (…). Habrá durado unas dos semanas y media, pero la compañía tiene un proceso más largo de verificación y validación, y eso sí tomó su tiempo, como tres semanas más, entonces para mí fueron como cinco semanas", añadió.

 Leslie Lugo se enteró del puesto en Google a través de un mensaje de LinkedIn. Foto: cortesía.

Leslie Lugo se enteró del puesto en Google a través de un mensaje de LinkedIn. Foto: cortesía.

¿Cuáles son los principales requisitos para trabajar en Google?

La ingeniera trabaja desde 2018 en Google Perú, con sede en Lima, en Camino Real. Actualmente, su rol es de Analytical Lead. Para poder trabajar allí, menciona que es fundamental tener un buen nivel de inglés, ya que todas las comunicaciones oficiales y entrenamientos están en este idioma. Además, es muy valorado que los trabajadores realicen actividades adicionales a su labor principal y muestren una actitud constante hacia el aprendizaje y la capacidad de adaptarse a diferentes roles, independientemente de su formación técnica.

También Google valora a quienes pueden gestionar su carga de trabajo de manera eficiente sin estancarse, dado que la cultura de autosuficiencia es fuerte y se espera que los profesionales sean proactivos y autónomos en sus responsabilidades.

 La ingeniera actualmente está realizando un MBA en Esade Business School, en Barcelona, España. Foto: cortesía.

La ingeniera actualmente está realizando un MBA en Esade Business School, en Barcelona, España. Foto: cortesía.

"La compañía aprecia mucho que, adicionalmente a lo que estudiaste, siempre estés aprendiendo y haciendo otras cosas más. Hay gente en Google que no ha pisado la universidad, pero tienen la experiencia que se busca. Lo más importante es tener la actitud correcta y estar dispuesto a seguir aprendiendo y adaptándose", finalizó.

¿Qué carreras se enseñan en la UNI?

  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Sanitaria
  • Ingeniería de Minas
  • Ingeniería Geológica
  • Ingeniería Metalúrgica

¿Cuánto cuesta el examen de admisión de la UNI 2024?

El costo del examen de admisión ordinario varía según el tipo de institución educativa en la que hayas cursado tus estudios previos. Si asististe a una institución educativa nacional, el costo es de S/ 410. En cambio, si provienes de una institución educativa privada, el costo es de S/ 780.

¿Cuál es la mejor carrera de la UNI?

Según la última clasificación difundida por América Economía, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) se destaca como la institución preeminente en Perú para realizar estudios en las áreas de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Sistemas.