Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Sociedad

Chiclayo: más de 7.000 maestros marcharon para exigir atención a la problemática del sector

Miles de docentes se congregaron en las calles de Chiclayo para exigir no solo mejores derechos laborales, sino también una atención urgente a la problemática que aqueja al sector de la educación.

Huelga de Sutep en Chiclayo. FOTO: Emmanuel Moreno/URPI-LR
Huelga de Sutep en Chiclayo. FOTO: Emmanuel Moreno/URPI-LR

En la región Lambayeque, más de 7.000 maestros se unieron al paro de 24 horas convocado para este jueves 23 de mayo. De forma decidida, los docentes marcharon por las calles de la ciudad de Chiclayo en busca de mejoras laborales, además exigieron mediante un cronograma que el Estado tome medidas para atender la grave situación en la que se encuentra el sector educación.

En el caso de los docentes de Lambayeque, la concentración se llevó a cabo en el parque Obrero de la capital, este fue el punto de encuentro desde el cual la multitud se puso en marcha. Los docentes recorrieron las emblemáticas avenidas Pedro Ruiz, José Balta, la calle Elías Aguirre, la avenida Sáenz Peña y la calle Francisco Bolognesi, con dirección hacia la Gerencia Regional de Educación.

 Marcharon más de 7.000 docentes de diversos distritos. Foto: Emmanuel Moreno/URPI-LR

Marcharon más de 7.000 docentes de diversos distritos. Foto: Emmanuel Moreno/URPI-LR

Una vez llegaron a su destino, realizaron un plantón pacífico en el que recordaron y reiteraron su pliego de reclamos, haciendo eco de sus demandas y necesidades de manera organizada y respetuosa. La manifestación se convirtió en un acto de expresión ciudadana en busca de soluciones y mejoras para la comunidad educativa de la región, así demostraron su compromiso y determinación en la lucha por una educación de calidad.

Los docentes de Lambayeque no fueron los únicos en salir a protestar por sus derechos, ya que en todas las regiones del Perú, según declaraciones del vocero del Sutep, fueron miles de profesores que salieron a las calles acatando el paro.

PUEDES VER: ¿Las clases escolares se suspenden este 23 de mayo por paro del Sutep? Esto es lo que se sabe

Sutep Lambayeque: ¿cómo se dio el paro?

El dirigente del Sutep Lambayeque, Saúl Villalobos, destacó la participación de maestros provenientes de los 38 distritos de la región en esta manifestación, con el propósito de unir fuerzas en busca de sus objetivos. Además, subrayó que de no recibir una respuesta oportuna por parte del Ejecutivo nacional, se contemplará junto a las bases la posibilidad de intensificar las protestas mediante una huelga a nivel nacional.

Es relevante señalar que, a pesar del paro, en los colegios más destacados de Chiclayo no se suspendieron las clases en el turno matutino, salvo en la institución educativa Santa Magdalena Sofía Barat.

 En Chiclayo, no hubo suspensión de clases en el turno mañana. Foto: Emmanuel Moreno/URPI-LR

En Chiclayo, no hubo suspensión de clases en el turno mañana. Foto: Emmanuel Moreno/URPI-LR

Sutep : ¿cuáles son sus demandas?

El Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), a través de un comunicado oficial, ha detallado de manera precisa cuáles son las principales demandas que han motivado la convocatoria de un paro nacional. En dicho documento, se hace mención de que la decisión de llevar a cabo esta medida de fuerza ha sido el resultado de exhaustivas reuniones y asambleas realizadas.

  • Cumplimiento del 6% del PBI al presupuesto del sector educación.
  • Solución a la deficiente infraestructura de las escuelas que carecen de servicios básicos y conectividad.
  • Alimentación obligatoria, "pues 6 de cada 10 escolares sufren de problemas de malnutrición".
  • Presencia de psicólogos, enfermeros y odontólogos en los colegios.
  • Mejora de los sueldos de docentes y auxiliares, así como pensiones dignas para cesantes y jubilados.
  • Pago por escolaridad a 75.000 maestros nombrados.
  • Pago del bono de S/380 para docentes y auxiliares nombrados y contratados.
  • Nombramiento anual hasta el 2030 en estricto orden de mérito por UGEL.