Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Si cumplí 18 años: ¿aún puedo utilizar mi DNI amarillo si todavía no tramito mi DNI azul?

Descubre qué sucede si cumples 18 años y aún no has tramitado tu DNI azul, los requisitos necesarios para obtenerlo y las implicaciones de no actualizar este documento de identidad a tiempo.

El costo del DNI azul es de S/30, que puede ser cancelado por la plataforma Págalo.pe del Banco de la Nación. Foto: Andina
El costo del DNI azul es de S/30, que puede ser cancelado por la plataforma Págalo.pe del Banco de la Nación. Foto: Andina

Al cumplir la mayoría de edad, el Documento Nacional de Identidad (DNI) se vuelve una pieza fundamental para realizar diversas gestiones legales y administrativas, desde votar en elecciones hasta acceder a servicios públicos y privados. Sin embargo, muchos jóvenes se preguntan qué ocurre si alcanzan los 18 años y aún no han realizado el trámite para obtener el DNI azul.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) es la entidad encargada de la emisión y renovación de los documentos de identidad. Conocer los procedimientos y requisitos necesarios para obtener el DNI azul, así como las consecuencias de no hacerlo, es esencial para evitar inconvenientes legales y administrativos. A continuación, responderemos a las preguntas más frecuentes relacionadas con este tema y ofreceremos información detallada para facilitar este trámite crucial.

¿Puedo seguir usando el DNI amarillo en caso de no tener el azul?

El DNI amarillo es el documento de identidad otorgado a los menores de edad en Perú. Sin embargo, al cumplir 18 años, los ciudadanos deben tramitar el DNI azul, que es el documento oficial para los mayores de edad. Continuar utilizando el DNI amarillo después de los 18 años no es permitido y clasifica a la persona como indocumentada. Esto puede generar problemas serios en diversas gestiones legales y administrativas, ya que este documento no es válido para trámites que requieren identificación como adulto.

¿Qué pasa si no actualizo mi DNI cuando cumpla 18 años?

No actualizar el DNI al cumplir 18 años puede tener varias repercusiones. En primer lugar, sin el DNI azul, los ciudadanos no pueden ejercer su derecho al voto, lo cual es obligatorio en Perú. Además, no contar con el documento actualizado puede dificultar la inscripción en instituciones de educación superior, la obtención de empleo formal y el acceso a servicios bancarios y de salud.

¿A partir de cuántos años se podía tramitar el DNI azul?

El DNI azul puede tramitarse a partir de los 17 años, lo que permite a los jóvenes anticipar este proceso y asegurarse de contar con el documento adecuado al cumplir la mayoría de edad. Para ello, deben presentar su partida de nacimiento original o una copia certificada y un recibo de servicios (agua, teléfono, predial) con vigencia máxima de seis meses. Además, deben realizar el pago correspondiente por la emisión del DNI. Este trámite puede realizarse en las oficinas de Reniec o a través de sus plataformas en línea.

Precios de DNI

  • DNI electrónico (código 00521): S/41
  • DNI azul (código 02121): S/30

¿El DNI electrónico reemplazará al DNI azul?

El DNI electrónico (DNIe) es una alternativa moderna al DNI azul, que incluye un chip con información biométrica y digital, esto permite una identificación más segura y facilita el acceso a servicios en línea. Aunque ambos documentos son válidos, el DNIe ofrece ventajas adicionales en términos de seguridad y funcionalidad. Los ciudadanos pueden optar por este tipo de documento al momento de realizar la actualización de su DNI, presentando los mismos requisitos que para el DNI azul, pero con un costo ligeramente superior. La implementación del DNIe busca modernizar el sistema de identificación en Perú, aunque el DNI azul seguirá siendo válido y funcional.

;