México vs. Jamaica por la Copa América EN VIVO
Sociedad

¡No más renovaciones de DNI! Conoce quiénes quedan liberados de este trámite ante el Reniec

Reniec da facilidades a cierto sector de la población con un DNI que 'no caduca'. Descubre cuál es el requisito y cómo es el procedimiento para quiénes sí deben renovar.

Las personas menores de 60 años deben renovar su DNI cada 8 años. Foto: composición LR
Las personas menores de 60 años deben renovar su DNI cada 8 años. Foto: composición LR

Desde los trámites cotidianos hasta la participación en procesos electorales, el Documento Nacional de Identidad (DNI) constituye una pieza clave en la vida de los ciudadanos peruanos. Renovar este documento a tiempo garantiza el mantenimiento de un registro actualizado, crucial para identificarnos y acceder a servicios estatales.

Sin embargo, existe un grupo de la población que, gracias a regulaciones específicas, se exime de esta obligación después de alcanzar cierta edad. A continuación, te detallamos quiénes pueden prescindir de este proceso y quiénes sí tienen que renovarlo cada 8 años.

¿Qué personas ya no deben renovar el DNI?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) establece que los ciudadanos peruanos que superan los 60 años de edad no tienen que renovar su DNI. A partir de esta edad, el documento se marca con la frase 'no caduca', lo que indica que su vigencia es permanente.

Esta medida busca reducir la carga administrativa en los adultos mayores y asegura que no enfrenten barreras para acceder a servicios o ejercer derechos por cuestiones de documentación no actualizada.

¿Cómo renovar mi DNI si tengo menos de 60 años?

Para los ciudadanos menores de 60 años, el proceso de renovación del DNI sigue siendo un requisito esencial. El primer paso consiste en acceder a la plataforma online de Reniec, donde se debe seleccionar la opción de renovación.

  1. Haz clic en 'continuar' para comenzar el proceso.
  2. Acepta los términos y condiciones que se muestran en la plataforma.
  3. Pulsa el botón 'empezar trámite'.
  4. Ingresa tus datos personales de forma clara y legible.
  5. Descarga la aplicación DNI BioFacial en tu dispositivo móvil. Esto te permitirá capturar una fotografía para validar tu identidad.
  6. Examina con atención las instrucciones proporcionadas en la página.
  7. Elige la oficina de Reniec donde deseas recoger tu DNI.
  8. ¡Finalizado! Tras completar estos pasos, recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu trámite.

¿Qué pasa si no renuevo mi DNI?

La falta de un DNI actualizado puede resultar en numerosas complicaciones. Entre ellas, la imposibilidad de votar en elecciones, problemas para realizar trámites bancarios y financieros, restricciones en la ejecución de procesos legales y administrativos, y dificultades para obtener o renovar licencias y permisos.

Mantener el DNI vigente es crucial para evitar estos inconvenientes y asegurar la plena participación en la vida cívica y económica del país.

¿Cuánto es el costo de renovación de DNI?

Renovar el DNI tiene un costo que varía según el tipo de documento. La versión electrónica del DNI, más avanzada y segura, implica un coste de S/41. Para aquellos que opten por renovar el DNI azul convencional, el precio es de S/30. Estos costos están asociados a códigos tributarios específicos que se deben incluir al momento de realizar el pago.

¿Qué datos puedes cambiar si renuevas tu DNI vía online?

Al renovar el DNI a través de la plataforma online, los ciudadanos pueden actualizar varios datos personales. Esto incluye cambios en la dirección de residencia, estado civil, y en la decisión de donación de órganos y tejidos. Esta opción de actualización contribuye a la precisión del registro civil y facilita la interacción con entidades gubernamentales y privadas.