Precio del dólar HOY, sábado 15 de junio
Sociedad

Secuestros aumentaron 139% en los últimos cuatro años en el país

Delito agravado. De 1.698 casos en el 2020 se pasó a 4.060 el año pasado, según denuncias en el Ministerio Público.

Víctima. Jackeline Salazar fue plagiada hace 9 días. Foto: difusión
Víctima. Jackeline Salazar fue plagiada hace 9 días. Foto: difusión

Alerta. El Ministerio Público advierte un aumento considerable de casos de secuestros en el país, tipificados en el artículo 152 del Código Penal, a partir del año 2020. Las denuncias acumuladas en 4 años llegan a 12.016 casos, de acuerdo con el Sistema de Información de Apoyo al Trabajo Fiscal y al Sistema de Gestión Fiscal.

“Los secuestros en el Perú aumentan significativamente año tras año”, declaró un fiscal a este medio, a propósito del último caso de la joven empresaria Jackeline Janina Salazar Flores, quien fue plagiada el 13 de mayo en Los Olivos por falsos policías y aún sigue desaparecida.

De acuerdo con las denuncias por este delito, en el 2020 se registraron 1.698 secuestros, mientras que en el 2021 alcanzaron los 2.860. El mayor incremento se registró entre 2022 y 2023, periodo en que las denuncias pasaron de 3.398 a 4.060, respectivamente. Las cifras muestran un alza de 139 %.

En lo que va del 2024, se han reportado, solo en el distrito fiscal de Lima norte, alrededor de 100 casos de secuestro.

Fuentes de la División Antisecuestros señalan que el incremento “probablemente está asociado al crimen organizado y a las bandas” que operan en ciudades como Lima y La Libertad “con mayor violencia que la que veíamos hace 10 años”.

Líneas de investigación

Entre tanto, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, confirmó que la Policía Nacional ya no interviene en las negociaciones con los secuestradores de Jackeline Salazar, con la finalidad de que no la sigan torturando. Los plagiarios exigen S/2 millones por su liberación.

“Hemos recibido instrucciones expresas de la familia para no vincularnos, ya que ellos se encuentran en comunicación directa. Estamos respetando esa posición porque nuestra principal preocupación es la integridad de la persona secuestrada. Lo que deseamos es que la señorita empresaria sea liberada”, manifestó.

Hasta antes de ese pedido, la policía antisecuestros tenía algunas líneas de investigación e incluso tuvieron acceso a un audio enviado por los presuntos delincuentes.

“Yo soy el Loco Joe de ‘Los Chimbotanos’. Yo estoy manejando el cono norte con mi compare Joroba, que está en Piedras Gordas. Somos una organización grande, el único consejo que te voy a dar es que no te metas en las negociaciones porque tenemos ubicado a cada uno de los miembros de tu familia, y mi compadre Joroba se va a encargar de eso”, se escucha.

Se cree que el autor de esa amenaza sería Joe Luis Marín, alias Loco Joe, un peligroso sujeto con un extenso historial de delitos que estaría actuando con Adam Smith Lucano Cotrina, alias Jorobado, con quien tendría participación en 14 asesinatos en Lima norte.

Disputas y penas

Ellos, según la Policía, se disputan el territorio y la hegemonía de los secuestros, extorsiones y venta de droga con Erick Moreno Hernández (a) el Monstruo, por quien el Gobierno ofrece 100.000 soles por su captura.

Este sujeto es sindicado de ser el autor de los secuestros más sonados de los últimos meses, como el de una menor de 12 años en Comas y el de la hija de una empresaria de frigoríficos.

Por la liberación de la primera, se exigían 3 millones de soles; y por la otra mujer se pedía 1 millón de dólares. Una cifra muy similar a los S/2 millones que estarían solicitando por la liberación de Jackeline Salazar.

El delito de secuestro en el país tiene una pena no menor de 20 años ni mayor de 30 años de prisión efectiva. La pena será de cadena perpetua cuando el agraviado resulte con graves daños en el cuerpo o en la salud física o mental, o si muere durante el secuestro o a consecuencia de dicho acto.

Datos

1.698 denuncias por secuestros se registraron en el 2020, según cifras del Ministerio Público.

4.060 casos se denunciaron en el 2023. Las cifras se duplicaron en los últimos 4 años.

100 casos de secuestro se han reportado en lo que va del año solo en el distrito fiscal de Lima norte.

;