Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Sociedad

Crean nueva reserva Sierra del Divisor Occidental entre Loreto y Ucayali

Zona de 515.000 hectáreas es hogar de pueblos en aislamiento. Decreto Supremo que reconoce este espacio fue aprobado luego de 20 años.

Reserva ubicada entre Loreto y Ucayali es ocupada por pueblos en aislamiento. Difusión
Reserva ubicada entre Loreto y Ucayali es ocupada por pueblos en aislamiento. Difusión

Luego de casi 20 años, el Gobierno formalizó la creación de la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental, ubicada entre las regiones de Loreto y Ucayali, con lo que busca garantizar la protección de los derechos, hábitat y condiciones que aseguren la existencia de los pueblos indígenas en situación de aislamiento Mayoruna (Matsés o Matis), Remo o Isconahua y Kapanawa. La decisión quedó plasmada en el DS 004-2024-MC.


La solicitud de creación de este espacio de tratamiento especial fue presentada en el 2005 por la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) y la Federación de Comunidades Nativas del Bajo Ucayali (Feconbu).
La reserva en mención se ubica en los distritos de Vargas Guerra, Contamana y Padre Márquez, de la provincia de Ucayali, y en los distritos de Maquía, Alto Tapiche y Emilio San Martín, de la provincia de Requena (Loreto); así como en el distrito de Callería de la provincia de Coronel Portillo (Ucayali).
Esta es la tercera solicitud de creación de reservas indígenas categorizadas por el Estado en el marco de lo señalado en la Ley nº 28736, que fortalece los avances en la protección de los derechos de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial (Piaci).

Será espacio protegido

A partir de su creación, se implementarán medidas de protección territorial y de los derechos, hábitat y condiciones que aseguren la existencia e integridad de los pueblos indígenas en situación de aislamiento, señala la norma.
La reserva tiene un área de 515.114,73 hectáreas de bosque amazónico, donde el Ministerio de Cultura establecerá medidas para salvaguardar los derechos fundamentales, colectivos y el uso de los recursos de los pueblos indígenas.

Vigilarán por aire y tierra

Se informó que la Dirección de Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (DACI) del sector Cultura implementará un sistema de vigilancia ante las amenazas a la vida e integridad de estos pueblos, a través de puestos de control.
Según la norma, esta dependencia realizará monitoreos y patrullajes fluviales, terrestres y aéreos al territorio de la reserva y zonas aledañas.

;