Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Sociedad

Reapertura de Carretera Central inicia este viernes 24 de mayo: ¿cuáles serán los nuevos paraderos y rutas?

La ATU desplegó a su personal para informar y orientar a los usuarios de transporte sobre esta reapertura. Asimismo, AQUÍ puedes encontrar la lista de las las empresas de transporte público que volverán a transitar por la zona.

Por la avenida Nicolás Ayllón circularán 68 rutas de transporte público. Foto: Difusión
Por la avenida Nicolás Ayllón circularán 68 rutas de transporte público. Foto: Difusión

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), dependiente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha informado que 68 rutas de transporte público reanudarán su circulación por la avenida Nicolás Ayllón (Carretera Central) en los próximos días. Conoce todos los detalles en esta nota.

Reapertura de Carretera Central inicia este viernes 24 de mayo: ¿cuáles serán los nuevos paraderos y rutas?

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), anunció que 68 rutas de transporte público volverán a circular por la avenida Nicolás Ayllón (Carretera Central). Esta medida se hará efectiva tras la próxima liberación de tres tramos de esta vía que fueron cerrados para la construcción de las estaciones Vista Alegre (E-25), Prolongación Javier Prado (E-26) y Municipalidad de Ate (E-27) de la Línea 2 del Metro de Lima.

Los cerramientos levantados se ubican en la misma Carretera Central, entre la calle 15 y la avenida Vista Alegre, a la altura de la avenida Prolongación Javier Prado y entre el jirón El Progreso y la calle Unión, en Ate. 

Además, se han habilitado cuatro paraderos adicionales en ambos sentidos de la vía, con el objetivo de brindar facilidades a los usuarios para abordar las más 3.000 unidades de transporte público que retornarán a la avenida Nicolás Ayllón.

 Más de 3.000 unidades retornarán a su recorrido original por la avenida Nicolás Ayllón, en Ate. Foto: Difusión

Más de 3.000 unidades retornarán a su recorrido original por la avenida Nicolás Ayllón, en Ate. Foto: Difusión

¿Cuáles son las empresas de transporte público que volverán a transitar?

Entre las empresas de transporte público que volverán a transitar por la zona se encuentran Santa Rosa de Jicamarca S.A, Sol de Oro S.A.C, Transporte y Turismo Huaycán S.A, Empresa de Servicios Múltiples Nuevo Perú S.A. y Empresa de Transportes y Servicios Lima Chosica S.A., entre otras. Revisa la lista completa AQUÍ.

Esta semana, en varios puntos, la ATU desplegó a su personal para informar y orientar a los vecinos y usuarios de transporte sobre esta reapertura, que brindará mayor fluidez al tránsito vehicular y peatonal, además de mejorar la seguridad en la zona y fomentar la actividad comercial.

Las 6 regiones que cruzará la Nueva Carretera Central

Con el fin de beneficiar el comercio y transporte de casi 10 millones de peruanos, esta carretera conectará 6 regiones a lo largo de su trayecto. Aquí las localidades beneficiadas:

  • Huánuco
  • Pasco
  • Junín
  • Ucayali
  • Huancavelica
  • Lima

Asimismo, el diseño de esta autopista incluirá dos carriles en cada dirección, lo que la convertirá en una de las más ambiciosas en términos de infraestructura de transporte. Además, se destacará por la incorporación de carriles elevados, lo que añadirá un aspecto innovador a las vías ya existentes.

¿Cuándo inicia la construcción de la Nueva Carretera Central?

La Nueva Carretera Central se encuentra actualmente en la fase de revisión del perfil por parte de Provias Nacional. De esta manera, el Gobierno de Francia está a la espera de la culminación de dicha evaluación. Se prevé que a finales de este 2024 se complete el estudio definitivo de ingeniería para que en los meses de febrero a marzo de 2025 inicie la construcción de la megaobra, la misma que terminaría en el primer trimestre de 2031.

;