Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Sociedad

Descubre si tu seguro médico está activo en el SIS con tu DNI

Descubre cómo verificar tu afiliación al SIS y revisa las razones por las que tu seguro podría estar anulado. Además, conoce los diferentes planes disponibles y cobertura.



SIS cuenta con 5 diferentes planes para personas de bajos recursos, independiente y emprendedores. Foto. Andina
SIS cuenta con 5 diferentes planes para personas de bajos recursos, independiente y emprendedores. Foto. Andina

En el Perú, el Seguro Integral de Salud (SIS) representa una solución esencial para miles de ciudadanos que carecen de un seguro médico. Esta iniciativa, respaldada por el Ministerio de Salud (MINSA), asegura una cobertura sanitaria integral, desde procedimientos simples hasta tratamientos de alta complejidad. Aunque el acceso es amplio, muchos beneficiarios potenciales desconocen su situación de afiliación y cómo pueden aprovechar los servicios que se les ofrece.

El SIS no solo proporciona un respaldo en momentos críticos, sino que también se presenta como una opción gratuita para aquellos que enfrentan dificultades económicas. En un contexto en el que los recursos son limitados, entender cómo acceder y mantener activo este seguro es crucial. A continuación, te explicamos cómo puedes verificar tu estado de afiliación de manera fácil y rápida y utilizando solo tu número de Documento Nacional de Identidad (DNI).

¿Cómo saber si estás afiliado al SIS?

El primer paso para descubrir si estás inscrito en el SIS es visitar su página web oficial. Aquí, encontrarás la opción de consulta mediante el ingreso de tu DNI. Este sistema de búsqueda rápida te permite verificar tu estado de afiliado y acceder a los detalles de tu seguro de manera inmediata.

Otra opción es ingresar al portal de Susalud, a través de este ENLACE, y ver qué seguros de salud tienen activos. En el sitio, selecciona la modalidad de búsqueda por tipo de documento. Introduce tu DNI, fecha de nacimiento y completa el código de seguridad que aparece en la pantalla. Al hacer clic en 'Consultar', el sistema te dirigirá a una página con toda la información relevante sobre tu afiliación.

SIS:¿por qué mi seguro figura como ‘anulado’?

Existen varias razones por las cuales tu seguro del SIS puede aparecer como anulado. Una de las más comunes es la obtención de un seguro médico alternativo, lo que provoca la cancelación automática del SIS, especialmente en el caso del SIS Gratuito. Cambios en la clasificación socioeconómica también pueden alterar tu elegibilidad, ya que este seguro está destinado principalmente a personas en condiciones de vulnerabilidad económica.

Otro motivo frecuente de anulación se relaciona con los pagos atrasados. En el caso del SIS Independiente, la falta de pago por cuatro meses consecutivos puede resultar en la cancelación del servicio. Asimismo, si un empleador no reporta a un trabajador bajo el SIS Microempresas, o si hay problemas con la documentación tributaria en el SIS Emprendedor, el seguro puede verse afectado.

¿Cuáles son los planes del SIS y cuál es su cobertura?

  • SIS Gratuito
  • Público objetivo: Personas sin seguro de salud, en condición de pobreza o pobreza extrema.
  • Requisitos: Deben poseer un documento de identidad, no contar con otro seguro de salud y estar clasificados como indigentes o en extrema pobreza, según el SISFOH.
  • Cobertura: Incluye una extensa lista de servicios médicos como medicinas, análisis clínicos, cirugías, hospitalizaciones y más. Protege contra más de 12.000 enfermedades, incluyendo tipos comunes de cáncer y afecciones de alto costo.
  • SIS Para Todos
  • Público objetivo: Individuos sin cobertura médica, independientemente de su situación socioeconómica.
  • Requisitos: Tener DNI o Carné de Extranjería y no contar con otro seguro de salud con cobertura PEAS.
  • Cobertura: Ofrece suministros farmacéuticos, exámenes de laboratorio, cirugías, atención ambulatoria, internamiento, transporte en casos de urgencia y más. Extiende su asistencia a más de 12.000 condiciones médicas, incluyendo cáncer e insuficiencia renal crónica.
  • SIS Independiente
  • Público objetivo: Individuos y familias que no tienen otro seguro médico.
  • Requisitos: Presentar DNI o Carné de Extranjería y no poseer otro seguro médico con protección PEAS. Los aportes son mensuales y dependen del tipo de afiliación (individual o familiar).
  • Cobertura: Global para más de 12.000 enfermedades, como los distintos tipos de cáncer y enfermedades raras. La afiliación puede ser individual o familiar con diferentes tarifas.
  • SIS Microempresas
  • Público objetivo: Empleados de microempresas registradas.
  • Requisitos: La microempresa debe estar inscrita en el Remype y los empleados no deben poseer otro seguro médico con amparo PEAS.
  • Cobertura: Incluye atención médica gratuita en establecimientos de salud pública, además de cubrir inmunizaciones, salud reproductiva, control prenatal, detección precoz del cáncer, y servicios ambulatorios y hospitalarios.
  • SIS Emprendedor
  • Público objetivo: Individuos sin cobertura sanitaria que realizan actividades independientes.
  • Requisitos: Tener DNI o Carné de Extranjería, no contar con otro seguro médico bajo PEAS y estar inscrito en las categorías 1 o 2 del NRUS. La afiliación se activa automáticamente tras abonar tres meses consecutivos a la Sunat.
  • Cobertura: Es similar a las otras modalidades del SIS. Además, cubre una amplia gama de condiciones médicas y garantizando acceso a tratamientos y servicios de salud necesarios.