Sociedad

Rafael López Aliaga se opone al “peaje social” que evalúa el MTC tras alza de Rutas de Lima

Otra controversia. Alcalde no quiere que se pague a “empresa corrupta”, pese a que podría beneficiar a vecinos de Puente Piedra. TC debe definir futuro de peajes.

Casetas. Futuro de peajes de Rutas de Lima está en manos del TC. Se exploran otras salidas. Foto: difusión
Casetas. Futuro de peajes de Rutas de Lima está en manos del TC. Se exploran otras salidas. Foto: difusión

A pesar de que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informara que viene evaluando un proyecto de ley para implementar un “peaje social” tras el alza de las tarifas de la empresa Rutas de Lima, el alcalde Rafael López Aliaga se mostró en contra de esta propuesta.

“Yo me opongo a darle subsidio –de todos los peruanos– a una empresa corrupta. Subsidio no. Veamos cómo termina esto en el Tribunal Constitucional (TC) porque es una violación de derechos humanos, (que cuesta) 140 millones de dólares con el incremento de peajes. Eso lo paga la gente más pobre de Lima norte y Lima sur”, señaló el alcalde en RPP.

Mencionó que el subsidio sí podría darse en las más de 200 concesiones de transporte, de peajes “que no han coimeado”.

Agregó que el contrato con Rutas de Lima está diseñado para que la Municipalidad de Lima siempre pierda. “Cualquier ruta alterna es fuga de peaje y eso es pagado por el municipio”, explicó sin precisar que él mismo anunció en campaña electoral que iba a construir esas vías; al igual que prometió eliminar la concesión.

“Veamos si (Rutas de Lima) se atreve a hacer ese aumento, la gente está harta”, respondió tras sostener que el próximo martes tendrá una reunión con el alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza, por el tema.

Y es que el lunes pasado la controversia de los peajes de Rutas de Lima volvió a encenderse luego de que la concesionaria anunciara que la tarifa en sus garitas de la Panamericana Norte y Sur se incrementará de S/6,50 a S/7,50.

Ante eso, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez, afirmó que el “peaje social”, que debe tener estudios técnicos previos podría beneficiar a los vecinos que viven en los alrededores de las casetas del peaje de Rutas de Lima, sobre todo en Puente Piedra y Ancón. “Se tendría que identificar a estas personas para ver si se les da un subsidio estatal parcial o total, ya que no utilizan la vía concesionada, pero deben pagar el peaje por solo cruzarlo”.

Añadió que estas tarifas diferenciales se aplica en servicios públicos, como electricidad, agua y telecomunicaciones. “Estas tarifas no están (contempladas) en el contrato (con la concesionaria), lo que se debe hacer es crear esa figura”.

Hablan los vecinos

La vecina de Puente Piedra, Mercedes Trujillo, vocera de la asociación Laderas Corazón, se mostró desconfiada del subsidio estatal y espera que no sea flor de un día. “Nosotros estamos esperando que el TC decida que los peajes vuelvan a como era antes (en manos de Emape). No queremos seguir pagando por salir a comprar”.

El TC debe decidir pronto el futuro del peaje de Chillón.

400 motos irán para Escuadrón de Emergencia

El alcalde señaló que las primeras 400 motos que ha comprado la comuna y que deben llegar hasta antes del 1 de marzo se destinarán al Escuadrón de Emergencia de la PNP. “Ya se coordinó con la Región Policial de Lima”, indicó.

Dijo que buscan que la av. Abancay sea una alameda que una el centro de Lima con Barrios Altos. Para eso habrá una vía subterránea para el transporte público.

Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

LEER MÁS
MML confirma la reducción de equipo ferroviario que recibirá de Caltrain para el tren Lima-Chosica por “problemas mecánicos”

MML confirma la reducción de equipo ferroviario que recibirá de Caltrain para el tren Lima-Chosica por “problemas mecánicos”

LEER MÁS
Chofer en presunto estado de ebriedad atropella a dos hermanos menores de edad que iban a visitar a su abuela en Comas

Chofer en presunto estado de ebriedad atropella a dos hermanos menores de edad que iban a visitar a su abuela en Comas

LEER MÁS
Puente Piedra tendrá su primera universidad en 2026: conoce las primeras imágenes de la sede

Puente Piedra tendrá su primera universidad en 2026: conoce las primeras imágenes de la sede

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga