Sociedad

Penal de Trujillo: a 300% llega hacinamiento en reclusorio

Superpoblación. Hay 5.489 reclusos, de los cuales 288 son extranjeros, reveló director de la cárcel, Genaro Escamilo, durante reunión del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec).

Problemática. El hacinamiento y falla de bloqueadores telefónicos preocupa al INPE. Foto: La República
Problemática. El hacinamiento y falla de bloqueadores telefónicos preocupa al INPE. Foto: La República

La superpoblación del establecimiento penal de Trujillo llega a 300% lo cual es un grave problema, reveló el director de la cárcel, Genaro Escamilo Gómez, durante su exposición en la reunión de autoridades que integran el Comité Regional de Seguridad Ciudadana(Coresec).

Según cifras brindadas por Escamilo, actualmente están recluidos en la prisión 5.489 varones, de los cuales 288 son extranjeros: 259 venezolanos, 26 colombianos y 3 ecuatorianos.

“Nosotros tenemos una capacidad de albergue de 1.800 internos, pero ahora tenemos 5.489. O sea, estamos hacinados más de 300% de lo que corresponde”, lamentó Genaro Escamilo.

Aumento de extranjeros

En otra parte de sus declaraciones, Escamilo manifestó su preocupación por el aumento de reos de otras nacionalidades.

"Ahí sí hay un detalle, que es un tema social porque, lamentablemente, Trujillo, al igual que otras ciudades, tiene una población de más de 230 internos venezolanos. Y nosotros sabemos que es gente que viene de afuera, la mayoría están indocumentados, no tienen familia y dado el índice de criminalidad de ellos, generalmente son hechos de robos, asaltos que cometen y entonces su ingreso al penal se incrementa", puntualizó.

El director del establecimiento penal de Trujillo, detalló que dentro del desarrollo del tratamiento penitenciario, con los venezolanos hay una cuestión muy particular a diferencia el interno nacional. "El nacional se somete, el interno venezolano, de alguna manera, contraviene con algunos hechos, lo que es el tratamiento penitenciario. Pero estamos haciendo un trabajo efectivo con ellos también", aseguró Escamilo Gómez.

Bloqueadores de teléfonos

Por todos es conocido que desde las cárceles los delincuentes extorsionan y dan órdenes a sus sicarios para asesinar. En ese sentido, Genaro Escamilo reveló que el sistema de bloqueadores es vulnerable.

"El tema de los bloqueadores, la empresa que los instaló a nivel nacional en los penales es Prison Tec. Tenemos una situación de vulnerabilidad por los propios sistemas tecnológicos que está en todo el país. En ese sentido, se viene haciendo la calibración, por parte de Prison Tec, de lo que son los bloqueadores, es decir, estar dentro de la frecuencia y las ondas que emiten las empresas operadoras telefónicas para neutralizar las llamadas que se hacen desde los penales", afirmó el funcionario del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

Últimas noticias

Día de la Madre en México: envía las mejores frases, lindas dedicatorias e imágenes con palabras cortas para saludarlas este 10 de mayo

Día de la Madre en México: envía las mejores frases, lindas dedicatorias e imágenes con palabras cortas para saludarlas este 10 de mayo

Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: juez prohíbe a Trump utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros en este estado

Pamela López e Ivana Yturbe sorprenden con reencuentro tras distanciamiento por Christian Cueva

Sociedad

PNP detiene a adolescente que habría asesinado a comerciante en hospedaje de Huancayo

PNP detiene a adolescente que habría asesinado a comerciante en hospedaje de Huancayo

Extorsionaban restaurante con muñecos de Chucky y pedían S/30.000: cae banda criminal en Ventanilla

Superó a la UNI: esta universidad privada que lidera en Ingeniería, según el nuevo ranking QS 2025

Estados Unidos

Conducir sin Real ID en EEUU: estos estados permiten a los conductores manejar sin el documento

Conducir sin Real ID en EEUU: estos estados permiten a los conductores manejar sin el documento

Donald Trump aprueba orden ejecutiva contra 'ciudades santuario' en Estados Unidos: ¿cómo afecta a inmigrantes?

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: estas ciudades santuario defenderán sus políticas migratorias ante la administración de Trump

Política

Dina Boluarte recibiría hasta S/35.000 si avanza propuesta de la PCM en el MEF, pese a límite legal

Dina Boluarte recibiría hasta S/35.000 si avanza propuesta de la PCM en el MEF, pese a límite legal

Corte Suprema rechaza que Pedro Castillo tenga vigilancia electrónica: no aplica en delitos como rebelión

Carlos Castillo, cardenal peruano presente en el cónclave: tomó juramento para la elección del nuevo papa