Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Sociedad

Imarpe: sancionan a ingeniero pesquero de instituto marítimo por haber revelado caso de corrupción

Acoso a testigo clave. El ingeniero pesquero Oswaldo Flores Huamán aportó información relevante sobre un caso de manipulación de la medición de la masa de anchoveta para inflar la cuota de pesca, que está en manos del fiscal especializado en lavado de activos Mark Alata Fernández.

En la calle. El ingeniero Oswaldo Flores Huamán fue arbitrariamente suspendido en Imarpe. Foto: difusión
En la calle. El ingeniero Oswaldo Flores Huamán fue arbitrariamente suspendido en Imarpe. Foto: difusión

Las autoridades del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) consumaron un nuevo acto de represalia en agravio del ingeniero pesquero Oswaldo Flores Huamán, a quien han suspendido de sus funciones por 180 días sin goce de haber, negándole el derecho a la defensa.

Imarpe atribuye a Oswaldo Flores haber filtrado a la exviceministra de Pesca María del Carmen Abregú información sobre la manipulación del proceso de medición de la biomasa de anchoveta para inflar la cuota de pesca de la segunda temporada de 2019.

Flores desmiente la imputación, aunque reconoce que denunció el caso ante la Oficina de Lucha contra la Corrupción del Ministerio de la Producción (Produce), lo que motivó que las autoridades de entonces ordenaran la reestructuración de Imarpe mediante el decreto de urgencia 015-2020 y se inicie una investigación en curso por parte de la Fiscalía Especializada en Lavado de Activos.

El ingeniero Oswaldo Flores había cumplido 21 años de labores en el Área Funcional de Hidroacústica, siendo su especialidad la evaluación hidroacústica para la determinación de la dimensión de la biomasa de peces, cuando las autoridades iniciaron una agresiva campaña de hostilización contra el profesional.

 Propósito. Inflaron biomasa de anchoveta para ganar más. Foto: Andina

Propósito. Inflaron biomasa de anchoveta para ganar más. Foto: Andina

Intentaron despedirlo, luego lo desplazaron de su área de trabajo y le encargaron una tarea administrativa, le impidieron que hiciera trabajo remoto y lo mantuvieron un tiempo en su casa, para luego regresar para cumplir labores que corresponden a su especialidad.

“La afirmación de Imarpe es completamente falsa. Yo no filtré nada a la exviceministra Abregú. Sin ningún fundamento, creyendo que yo era el responsable, me abrieron un proceso disciplinario con el propósito de despedirme”, explicó Oswaldo Flores.

La información que entregó el ingeniero Flores señala que la medición de la biomasa de anchoveta indicaba que llegaba a 3.9 millones de toneladas, pero que era inflada a 8.3 millones de toneladas, permitiendo de esta manera que la industria de la harina de pescado obtuviera mayores ingresos.

El fiscal especializado en lavado de activos Mark Alata Fernández abrió investigación contra el director ejecutivo científico de Imarpe, Renato Guevara Carrasco; el director de Investigación Hidroacústica, Sensoramiento Remoto y Artes de Pesca, Ramiro Castillo Valderrama; y el servidor del Área Acústica, Luis La Cruz Aparco. E incluyó a las empresas son Tecnológica de Alimentos S.A. (TASA), Pesquera Diamante, CFG Investment y Pesquera Exalmar.

A los servidores de Imarpe mencionados, el fiscal especializado en lavado de activos les atribuye presuntamente haber favorecido a un sector de la industria pesquera adulterando las cifras de la biomasa de anchoveta.

 Renato Guevara Carrasco. Foto: composiciónLR

Renato Guevara Carrasco. Foto: composiciónLR

La República remitió varias preguntas sobre el caso al presidente del directorio de Imarpe, contralmirante AP (r) Jorge Paz Acosta, y a la oficina de prensa de la institución, pero no recibió respuesta.

Cuando el caso fue destapado, Produce retiró del cargo a Renato Guevara, pero con el cambio de gobierno regresó a la misma posición. Oswaldo Flores no descarta que Guevara esté relacionado con la reciente decisión de Imarpe de sancionarlo por 180 días. Resulta irónico que Renato Guevara, investigado por lavado de activos, haya conseguido recuperar su puesto, y que uno de los principales testigos del grave caso de corrupción, Oswaldo Flores, resulte sancionado con fines de despido.

Guevara fue quien ideó la estrategia para que me culpen como autor de la filtración de datos de Imarpe y así expulsarme de la entidad”, dijo el ingeniero pesquero.

Represalia por escrito

Sanción de 180 días por “dañar la buena imagen de la entidad” señala Imarpe contra Oswaldo Flores.

larepublica.pe
larepublica.pe