Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Sociedad

Extraña muerte de 30 ovejas en Apurímac y el mito del "chupacabras"

Espeluznante. El ganado fue encontrado muerto con una pequeña abertura en la cabeza sin ojos ni sesos.

Ataque extraño. Una treintena de ovejas yacía muerta, la agresión se produjo solo en la cabeza, cuerpo estaba intacto.
Ataque extraño. Una treintena de ovejas yacía muerta, la agresión se produjo solo en la cabeza, cuerpo estaba intacto.

La leyenda del "chupacabras" se remonta a la década del noventa. Una supuesta criatura terrestre que mata a las ovejas para succionarles la sangre. En el distrito de Ocobamba, provincia de Chincheros, Apurímac, los pobladores mencionan esa posibilidad después de haber encontrado de treinta ovejas muertas en extrañas circunstancias con orificios en la cabeza y con los sesos succionados como si un animal desconocido los hubiera atacado, informa el diario Expresión de Apurímac.

El hecho ocurrió en el sector de Inkañan en el distrito de Ocobamba. Emelia Ruiz Santos y Segundina Quispe de Palomino denunciaron el hecho ante las autoridades. Emelia encontró a 16 de sus ejemplares muertos con las mismas características de ataque y Quispe de Palomino a 14 ovejas.

Las propietarias refirieron que los animales dormían en su corral, como cada noche, pero la mañana del lunes los encontraron, grandes y pequeños, regados fuera del cerco con extraños agujeros en la cabeza sin sesos y ojos.

Hasta el sector, llegaron los efectivos de la comisaría de Ocobamba y personal de Defensa Civil de la municipalidad de Ocobamba para constatar el hecho. Se hicieron coordinaciones con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) para evaluar los cadáveres de los ovinos y tener detalles de la causa de las muertes.

El alcalde distrital de Ocobamba, Henry Vílchez Arango, dijo a Radioprogramas del Perú que este es un hecho sin precedentes en su localidad. “Esto ha conmocionado a toda la población”, sostuvo. El burgomaestre detalló que son, en total, 30 ovejas, encontradas muertas. Según indicó, estos animales no presentan heridas en el cuerpo, salvo una perforación en el cráneo, que sería la causa de su muerte.