Sociedad

Regidores cuestionan que EMMSA no sustente alza de tarifa en mercado mayorista

Dos semanas en silencio. Ivonne Tapia y Julio Gagó han pedido que gerenta general de EMMSA acuda al Concejo Metropolitano de Lima y explique las razones del peaje para los camiones. Comerciantes se van a paro indefinido. López Aliaga dice que no conversa con “matones”.

Oídos sordos. Ni en la Municipalidad de Lima ni en EMMSA creen en el diálogo. Todo indica que el 3 de agosto el mercado mayorista cerrará sus puertas. Foto: Andina
Oídos sordos. Ni en la Municipalidad de Lima ni en EMMSA creen en el diálogo. Todo indica que el 3 de agosto el mercado mayorista cerrará sus puertas. Foto: Andina

Han pasado dos semanas desde que cientos de comerciantes, transportistas y estibadores del Gran Mercado Mayorista de Lima, en Santa Anita, acataron su primera paralización de actividades y hasta el momento la Empresa Municipal de Mercados S.A. (EMMSA), de la gestión del alcalde Rafael López Aliaga, no presenta el informe técnico que sustente el alza de la tarifa para los camiones que salen con alimentos hacia los centros de abastos minoristas de la capital.

Este silencio, además del pedido de suspensión no atendido, ha generado que los trabajadores del mercado mayorista decidieran ir a un paro indefinido, desde el próximo jueves de 3 de agosto, porque se están encareciendo los productos en perjuicio de las familias más pobres. Y es que antes, al ingresar los camiones con los alimentos había un pago único de S/7 por tonelada. Ahora se debe desembolsar S/7 por tonelada al ingresar y otros S/7 por tonelada al salir. Mientras que el monto de las unidades livianas sin carga pasó de S/1 a S/2 por ingresar.

“No nos han presentado ningún sustento técnico. Y ya el flete ha subido de golpe”, dijo el comerciante Edgardo Altos.

Citación al concejo

Debido a esta situación, durante la última sesión del concejo metropolitano, los regidores Ivonne Tapia, de Alianza para el Progreso, y Julio Gagó, hoy suspendido de Renovación Popular, cuestionaron que EMMSA no haya avisado ni explicado las razones de este incremento.

Tapia aseguró que desde hace dos semanas viene solicitando que la gerenta general de EMMSA, Rosa Ebentreich, acuda al concejo de Lima para que presente el informe técnico, económico y legal de la nueva tarifa para los camiones.

“También hemos pedido que explique la situación financiera del mercado y la inversión de ingresos del 2023, entre otros puntos, por los intereses que se cobra por la demora del pago de alquiler. Los comerciantes señalan que no les entregan factura y eso es grave”, manifestó.

Agregó que se necesita saber en qué se está invirtiendo el dinero de los ingresos, ya que comprobó serias deficiencias en el Gran Mercado Mayorista. “Estamos quitando peajes a la ciudad, pero estamos poniendo peajes a los alimentos”, precisó.

Similar fue la posición de su colega Julio Gagó, quien lamentó que la gerenta de EMMSA no haya estado presente en plena crisis por el alza de las tarifas.

“Este problema no solo golpea a EMMSA, sino también a esta gestión municipal”, mencionó.

También ha llamado la atención el cambio de postura del regidor oficialista Luis Milla Soto. Hace dos semanas, calificó de ilógico e ilegal el alza de la tarifa para los camiones. Sin embargo, el último viernes, señaló que la comisión de comercialización, que él preside, respaldaba a la gerenta de EMMSA.

“No hablo con matones”

En la última sesión del concejo, el alcalde López Aliaga afirmó que hay un grupo de “comerciantes que creen que con matonería uno va a dialogar”. “Yo no converso con matones, delincuentes ni corruptos”, indicó.

El pasado martes, dijo que la nueva tarifa no afecta la canasta familiar. “El impacto de los S/7 es de siete milésimas por kilo”, detalló. Posteriormente, añadió que “se está poniendo orden en EMMSA”.

Al respecto, el vocero de los comerciantes, Edgardo Altos, pidió al burgomaestre que se exprese mejor. “Ser matón es matar de hambre a la gente. Nosotros donamos alimentos”, aseveró.

Altos alertó que algunos productores ya venden directamente sus alimentos desde sus camiones y otros minoristas se van a La Parada. “Han bajado nuestras ventas, por eso pedimos diálogo para no irnos a paro indefinido”, respondió. En EMMSA siguen en silencio.

Reacciones

Julio Gagó, regidor de Lima

“Pedimos que venga al concejo la gerenta de EMMSA para que nos explique el sustento técnico de este peaje de salida para los camiones. Me llama la atención que ella no estaba en el país durante la crisis”.

Ivonne Tapia, regidora de Lima

“Estamos quitando peajes a la ciudad, pero estamos poniendo peajes a los alimentos. Los comerciantes ya están afectados por las bajas ventas y lo mismo los clientes con el alza de los precios”.

Últimas noticias

Sorteo Lotería de Santander EN VIVO, 2 de mayo: a qué hora revisar el resultado del premio mayor y dónde ver transmisión vía Canal TRO

Sorteo Lotería de Santander EN VIVO, 2 de mayo: a qué hora revisar el resultado del premio mayor y dónde ver transmisión vía Canal TRO

Resultados Lotería de Medellín HOY EN VIVO, 2 de mayo: comprobar sorteo 4781, a qué hora juega y por dónde ver los números

Primer pago de PASE-U 2025 llega en mayo: el Ifarhu anuncia la mejor noticia sobre el desembolso de este año en Panamá

Sociedad

¿Quiénes acceden al DNI gratis en abril 2025? Estas son las regiones de Perú y cómo solicitarlo

¿Quiénes acceden al DNI gratis en abril 2025? Estas son las regiones de Perú y cómo solicitarlo

Tras 30 años, una nueva avenida reducirá el tráfico en Lima Norte y está valorizada en más de S/ 3 millones

Corte de agua en Lima por hasta 12 horas: revisa los distritos y horarios afectados, según Sedapal

Estados Unidos

China ya controla estas 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

China ya controla estas 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

¿A qué hora pelea Ryan García vs. Rolly Romero en Estados Unidos por el título welter HOY, 2 de mayo?

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: proyecto de ley busca eliminar esta importante 'ciudad santuario' y obligarla a colaborar con ICE

Política

Director de 'Maranguita' evade responsabilidad e insinúa que fuga es un complot contra el ministro de justicia

Director de 'Maranguita' evade responsabilidad e insinúa que fuga es un complot contra el ministro de justicia

Mario Cabani desmontó mentira de Dina Boluarte: sí fue una cirugía estética y no por salud

RMP sobre inhabilitación de expresidentes: "El terror a Sagasti y a Vizcarra, es el mismo que le tienen a Castillo"