Sociedad

¿Cómo afiliarse al Programa Juntos y cuáles son los requisitos?

¿Te interesa unirte a este programa de apoyo del Estado? Conoce en esta nota los detalles del Programa Juntos del Midis y cuáles son los requisitos para acceder a los beneficios.

La solicitud para formar parte del Programa Juntos se realiza en el portal oficial del Midis.
La solicitud para formar parte del Programa Juntos se realiza en el portal oficial del Midis.

Para afiliarse al Programa Juntos, es necesario cumplir con requisitos establecidos por el Midis. En primer lugar, el hogar debe tener una clasificación socioeconómica (CSE) que lo ubique como pobre o pobre extremo, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh). Además, el hogar debe contar con gestantes en el primer trimestre de embarazo o recién nacidos menores de 30 días.

El titular del hogar, quien puede ser la madre, el padre o un apoderado, debe presentar un DNI azul o electrónico. Asimismo, todos los miembros del hogar deben tener DNI, excepto los menores de tres meses, quienes deberán contar con un certificado de nacido vivo en línea o el Código Único de Identificación (CUI). Cabe señalar que el Programa Juntos brinda apoyo económico a los hogares en situación de pobreza, con el objetivo de mejorar el acceso a servicios básicos como salud y educación, contribuyendo al bienestar de los más vulnerables.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse al Programa Juntos?

Los requisitos para la afiliación al Programa Juntos son los siguientes:

  • Contar con clasificación socioeconómica (CSE) de hogar pobre o pobre extremo, de acuerdo al Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
  • Hogares con gestantes (que se encuentren en el primer trimestre) o recién nacidos menores de 30 días de edad.
  • La o el titular del hogar (madre, padre o algún apoderado) debe tener DNI azul o electrónico
  • Todas las hijas e hijos (integrantes del hogar) deben contar con DNI, con excepción de los menores de 3 meses, quienes deben contar con certificado de nacido vivo en línea o el Código Único de Identificación (CUI).

¿Cómo presentar una solicitud de postulación para el Programa Juntos?

Para presentar una solicitud de postulación al Programa Juntos, debes ingresar al enlace oficial del Midis y completar el formulario con tus datos de contacto. Durante este proceso, se te pedirá que ingreses tu número de DNI y la fecha de caducidad del mismo.

Además, deberás adjuntar la clasificación socioeconómica de tu hogar. Una vez que se haya revisado y evaluado tu solicitud, la afiliación al programa se formaliza a través de un acuerdo de compromiso entre el hogar postulante y el Programa Juntos.

¿Cómo saber si estoy en el Programa Juntos solo con el DNI?

  1. Ingresa a la plataforma habilitada por el Programa Juntos.
  2. Coloca tu número de DNI.
  3. Pasa la validación de seguridad.
  4. Clic en 'consultar'.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes del Perú y el mundo en tiempo real.

Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

LEER MÁS
Ministro de Transportes sobre desembarque de trenes de López Aliaga: "Llegan y al almacén, esa es su ruta"

Ministro de Transportes sobre desembarque de trenes de López Aliaga: "Llegan y al almacén, esa es su ruta"

LEER MÁS
Banda de extorsionadores de Trujillo llega a Lima y exige S/10.000 para no atentar contra comerciantes en SJL

Banda de extorsionadores de Trujillo llega a Lima y exige S/10.000 para no atentar contra comerciantes en SJL

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"