Datos lr

Sisfoh: conoce paso a paso cuál es el nivel socioeconómico de tu hogar

Encuentra aquí el LINK oficial de Sisfoh para averiguar la clasificación económica de tu hogar, que te puede brindar acceso a distintos programas sociales.

El Sisfoh es una de las herramientas más valiosas para la planificación de distintas acciones del Estado. Foto: composición de Fabrizio Oviedo / La República
El Sisfoh es una de las herramientas más valiosas para la planificación de distintas acciones del Estado. Foto: composición de Fabrizio Oviedo / La República

La clasificación socioeconómica (CSE) que Sisfoh otorga a nuestro hogar es un dato muy importante, pues permite que distintos programas sociales, como Juntos y Beca 18, puedan proporcionar la ayuda económica a las personas más vulnerables. A continuación, te explicamos cómo averiguar la CSE de tu hogar.

Con el fin de acceder oportunamente a los bonos del Estado, será importante mantener actualizada esta información. Por ello, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) habilitó una sencilla plataforma para averiguar en qué clasificación socioeconómica te encuentras tú y los tuyos, además de mostrarte el estado actual de dicha categoría.

¿Qué es el Sisfoh?

El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) es un sistema intersectorial (entre ministerios) e intergubernamental (gobierno central, regional y local) que otorga una clasificación socioeconómica (CSE) a los hogares del Perú con el fin de determinar cuáles se encuentran en situación de vulnerabilidad.

A través de esta clasificación, que puede catalogar a un hogar como no pobre, pobre o pobre extremo, el Sisfoh intenta ayudar a mejorar la eficiencia y equidad en la asignación de los recursos públicos, en favor de los grupos poblacionales priorizados.

La CSE es importante para definir a la población beneficiaria de programas como Juntos. Foto: Andina

La CSE es importante para definir a la población beneficiaria de programas como Juntos. Foto: Andina

¿Cómo consultar la clasificación socioeconómica de mi hogar en Sisfoh?

Consultar la clasificación socioeconómica de tu hogar es sumamente sencillo y puedes hacerlo online a través de la web del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), donde encontrarás el Padrón General de Hogares.

Para hacer la consulta, sigue los siguientes pasos:

  • Entra a www.midis.gob.pe/padron
  • Ingresa el tipo y número de tu documento (DNI o carnet de extranjería) o el de algún integrante del hogar.
  • Introduce el número de verificación del recuadro y pulsa ‘Consultar’.
  • Selecciona los datos correctos de los familiares que te pedirá el sistema.
  • Escribe el número de ubigeo y la fecha de emisión de tu DNI.
  • Presiona ‘Continuar’ y la página te mostrará toda la información referente a tu hogar, entre ella la clasificación socioeconómica (pobre, no pobre o pobre extremo) y la vigencia de esta.

¿Cómo actualizar la clasificación socioeconómica de mi hogar en Sisfoh?

Si la clasificación socioeconómica que viste ya no se encuentra vigente, puedes solicitar su actualización a través de la plataforma Sigtal, en la cual podrás obtener un ticket de atención en línea para que tu municipalidad, a través de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE), realice una visita a tu hogar y así inicie el trámite de la CSE.

Solo deberás seguir estos pasos:

  • Entra a operaciones.sisfoh.gob.pe/sigtal/dondeVives.
  • Selecciona el departamento, provincia y distrito donde vives. Coloca el código de seguridad que se te pide y presiona ‘Siguiente’.
  • Luego, escribe los datos personales que la plataforma te solicitará.
  • Valida y reserva.
  • El siguiente paso será esperar la visita de los funcionarios municipales que evaluarán tu hogar y enviarán la información a la Dirección de Operaciones de Focalización.

¿Cómo saber el estado de mi trámite de la clasificación socioeconómica de tu hogar?

Para informarte sobre el estado de tu trámite, comunícate con Sisfoh a través del número (01) 631-8000, anexos 1750, 1780, 1777 y 1756, de lunes a viernes de 8.30 a. m. a 5.30 p. m. Asimismo, puedes enviar un correo electrónico a sisfoh@midis.gob.pe.

¿Cuánto debo ganar al mes este 2024 para que NO me descuenten renta de quinta categoría?

¿Cuánto debo ganar al mes este 2024 para que NO me descuenten renta de quinta categoría?

LEER MÁS
La hermosa playa escondida de aguas mansas que limita con una laguna: ¿cómo llegar desde Lima?

La hermosa playa escondida de aguas mansas que limita con una laguna: ¿cómo llegar desde Lima?

LEER MÁS
Bono Cesante 2023: ¿cómo postular y cobrar el beneficio en Chile?

Bono Cesante 2023: ¿cómo postular y cobrar el beneficio en Chile?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Datos lr

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Así queda el precio de la luz hoy, 20 de junio, en España: esto cuesta las horas más baratas y caras este viernes

¿Buscas reformar tu casa en Madrid? Ayuntamiento lanza nueva convocatoria con subvenciones de hasta 10.000 euros

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"