¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Sociedad

Luis Neyra: no se puede ceder a pedido de trabajadores

Beneficios. Agremiados del sector Salud protestaron en el interior del hospital Santa Rosa. Desde el 30 de junio acatan una huelga regional indefinida. Exigen pago de beneficios económicos.

Protesta. Trabajadores de Salud realizaron protesta en el hospital Santa Rosa de Piura. Foto: Almendra Ruesta/La República
Protesta. Trabajadores de Salud realizaron protesta en el hospital Santa Rosa de Piura. Foto: Almendra Ruesta/La República

"No lo podemos hacer", manifestó contundentemente el gobernador regional de Piura, Luis Neyra, al ser consultado si destinará presupuesto para pagar los beneficios económicos que exigen los trabajadores de salud, quienes protestaron en el interior del hospital Santa Rosa.

Como se sabe, el pasado 30 de junio, más de 3 mil agremiados iniciaron una huelga regional indefinida para exigir que el gobernador modifique sus partidas presupuestales a fin de poder cumplir con el pacto colectivo, el cual les permite obtener dos beneficios económicos para la compra de sus uniformes y alimentos. "Queremos que se cumpla el convenio y que el Gobierno Regional haga caso al Ministerio de Economía de modificar sus partidas para resolver este problema de la huelga. Son más de 12 mil afiliados que se beneficiarían", comentó el secretario general de la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa), Wilmer Farfán.

No obstante, Neyra explica que esto es imposible, debido a que tal acuerdo se realizó en la gestión anterior, por lo que no se tienen los fondos necesarios. "Lamentablemente, no se hizo bien el trámite en la gestión pasada. Debieron implementarlo, tener un informe de presupuesto para la previsión del dinero, pero no se hizo", comentó.

Por ese motivo, asegura que no puede ceder ante sus exigencias, pese a la suspensión de atención médica en consultorios externos; en caso contrario, podrían incidir en un delito. "Si nosotros cogemos plata de otra cosa para este tipo de pagos, vamos a ser denunciados por malversación de fondos", acotó.

Además, revela que la situación ya la expuso ante varios dirigentes del gremio, quienes, asegura, comprendieron la situación. "Lo que queda es verificar si esta huelga es legal porque no es nuestra culpa", comentó.

La clave

Festival. Estas declaraciones las ofreció el gobernador durante el lanzamiento del Festival de Avistamiento de Ballenas 2023, el cual espera reactivar el turismo en el norte del país. "Esperamos recibir a más de 25 mil personas", precisó.