HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Sociedad

Hombre robó más de 2 millones de soles a empresarios modificando aparatos con sistema de pago POS

El sujeto ha sido identificado por la PNP como Víctor Tasayco y se encuentra no habido.

Tasayco se hacía pasar como trabajador de una empresa conocida de pagos virtuales. Foto: composición La República/capturas América - Video: América
Tasayco se hacía pasar como trabajador de una empresa conocida de pagos virtuales. Foto: composición La República/capturas América - Video: América

Agentes de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Mininter) han identificado a un hombre que logró robar más de 2 millones de soles a diversos empresarios. El sujeto recaudó todo ese dinero mediante aparatos con sistema de pago POS, pues se acercaba a los negocios haciéndose pasar como un trabajador de una conocida empresa dedicada al rubro de los pagos virtuales y configuraba a su favor dichos artefactos.

El individuo ha sido identificado como Víctor Tasayco, quien no trabajaba solo, pues la Policía Nacional del Perú encontró que la recaudación de los objetos alterados iban dirigidos a la cuenta bancaria de una mujer que responde al nombre de Luisa Evelyn Arias Rosario.

"Una empresa que trabajaba con Niubiz contrató a un extrabajador, Víctor Matías Tasayco, para que activara —voluntariamente— los aparatos de los empresarios, pero lo hacía con una cuenta diferente a la de la empresa", explicó el coronel PNP Marco Conde, jefe de la División de Robos de la Dirincri, a Latina.

Las personas agraviadas manifestaron su profunda indignación debido a que ellos no sabían que les estaban robando y tenían que ajustar sus gastos, mientras que Tasayco llenaba de comodidades a su familia con dinero ajeno.

"Él tenía una vida mejor que la de nosotros", dijo la dueña de una ferretería que confió en el estafador porque lo consideraba su amigo.

Hasta el momento, no se sabe dónde se encuentra Víctor Tasayco, pero la PNP aseguró que están tras sus pasos.

Empresas en peligro

Frente a esta nueva modalidad de estafa, empresarios de distintos rubros y de todo el país han señalado que se encuentran muy preocupados por la vulnerabilidad en la que se encuentran al realizar pagos digitales.

Por este motivo, ellos hacen un llamado a las autoridades para contrarrestar este problema y evitar que se registren más víctimas.