Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Sociedad

Corredores complementarios en peligro: ¿Dejarán de operar desde el 30 de junio?

La ATU informó que la principal adenda al contrato de concesión para este servicio de transporte público no estaría lista para dicha fecha.

El MEF indica que las negociaciones podrían tardar. Foto: La República
El MEF indica que las negociaciones podrían tardar. Foto: La República

Los corredores complementarios de Lima y Callao, que benefician a miles de ciudadanos, podrían dejar de operar este 30 de junio debido a una millonaria deuda por parte del Estado y la ausencia de presupuesto para seguir funcionando los próximos meses.

El representante del corredor morado, Gerardo Hermosa, es firme al respecto: "El dinero nos alcanza hasta el 30 de junio. Si el 30 de junio, no hay cambios que puedan mover la aguja de los ingresos, nosotros no tenemos de dónde más sacar", sentenció a Canal N.

Su reclamo evidenció la ausencia de presupuesto para este servicio de transporte público y, además, alertó sobre una millonaria deuda por parte del Estado que se aproxima a los 380 millones de soles.

Asimismo, comunicó que espera que el tema de las adendas en los contratos de concesión esté solucionado para fin de junio.

“A nosotros no se nos paga lo que licitamos. Deberían pagarnos 100, pero nos pagan 60, y el resto queda como una deuda. El Estado debería entrar a tallar para que nosotros no subamos los pasajes y les subsidien la tarifa a los usuarios”, explicó.

En relación con ello, el presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) de Lima y Callao, José Aguilar, informó que la principal adenda al contrato de concesión de los corredores complementarios no estará lista para el próximo viernes 30 de junio.

“Un proceso de adenda no es rápido porque es un contrato de situación pública-privada. Ya les hemos dicho a los concesionarios, y hay el compromiso de que vean las acciones que estamos tomando”, precisó.

;