Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Sociedad

¿Cuándo se podrá adquirir la nueva tarjeta para pagar el Metropolitano, Metro de Lima y corredores?

La ATU busca integrar a todos los servicios de transporte urbano del país en un solo medio de pago.

El uso de la nueva tarjeta iniciará el tercer trimestre del 2023. Foto: composición LR/ ATU
El uso de la nueva tarjeta iniciará el tercer trimestre del 2023. Foto: composición LR/ ATU

La Tarjeta Interoperable de Transporte (TIT) tendrá un nuevo diseño con el fin de integrar el Metropolitano, la Línea 1, los corredores complementarios y la futura Línea 2 en un solo medio de pago, según anunció la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

El nuevo modelo está diseñado con una tecnología de validación sin contacto que permitirá que la tarjeta sea reconocida hasta a 10 centímetros de distancia.

¿Desde cuándo se usará la nueva tarjeta de la ATU?

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el uso de la nueva tarjeta iniciará el tercer trimestre del 2023.

El MTC y la ATU se encuentran trabajando para la pronta adquisición de la TIT de la Línea 2 del Metro de Lima Callao durante la etapa 1A del primer tren subterráneo del Perú, el cual comprende las estaciones Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita, ubicadas en el distrito de Santa Anita.

¿Cómo será la nueva Tarjeta Interoperable de Transporte?

La nueva tarjeta, que servirá para pagar los corredores, el Metropolitano y la Línea 1 y 2 del Metro, poseerá una memoria interna que almacenará y grabará los datos de operaciones de validación y recarga, así como del perfil del usuario que hará uso de la misma. Además, tendrá un diseño de acuerdo a los 14 tipos de usuarios, por ejemplo, para adultos, universitarios, escolares, policías, bomberos, entre otros.