Venezuela vs. Ecuador por la Copa América EN VIVO
Sociedad

ATU: situación de los corredores viales se complica y todo depende del MEF

Incertidumbre. Hasta el jueves, la ATU debe presentar una adenda del contrato y el MEF validarla. Si no, buses dejarán de operar.

Tiempo apretado. Operadores de los corredores estarían a punto de irse la próxima semana. Urge respuesta de ATU y MEF. Foto: difusión
Tiempo apretado. Operadores de los corredores estarían a punto de irse la próxima semana. Urge respuesta de ATU y MEF. Foto: difusión

A poco de cumplirse nueve años de su implementación, los corredores complementarios de Lima están a punto de dejar de funcionar en cinco días.

Ante la complicada situación, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) se reunió el viernes con los gerentes de operaciones de los corredores para evaluar la contrapropuesta de adenda al contrato de concesión. Sin embargo, deben hacerse más modificaciones.

Gerardo Hermoza, vocero del Corredor Morado, calificó que la propuesta “era totalmente desastrosa” al no contar con el pago completo de la contingencia de millones de soles que les debe efectuar el Estado.

“Solo querían poner una parte, pero se comprometieron a modificar la adenda”. Agregó que el punto principal es el pago que deben hacerles por cada kilómetro recorrido de los buses. “Esperamos la variación”.

Contra el reloj

Pese a que la ATU aún está modificando estos puntos de la adenda al contrato, aún faltaría la aprobación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Hermoza señaló que la Autoridad deberá enviar el documento al MEF a más tardar el martes. Luego, este último tendría un plazo máximo de respuesta de uno a dos días.

Los operadores de los corredores complementarios esperarán máximo hasta el jueves 29 y advirtieron que “si no ven ninguna intención, enviarán sus cartas de cese antes”.

Esta alerta de suspensión viene desde meses antes al tener millonarias pérdidas y la nula fiscalización. Otro problema grave es la competencia desleal por parte los colectiveros y las combis informales.

Más de 300.000 usuarios de SJL, La Molina, Ate y otros distritos serían los perjudicados con el cese definitivo. Ya se fue el Corredor Amarillo y el Verde.

La ATU y el MEF se quedan sin tiempo.

Solo operan con 750 buses

A la fecha, solo circulan 750 buses en promedio de los 5.000 que debería tener el servicio de los corredores. Luis Quispe Candía, director de la ONG Luz Ámbar, señaló que solo se tiene el 15% de la flota y que urge acelerar la implementación del Sistema Integrado de Transporte. Aún faltan licitar más rutas.