¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Sociedad

Aeropuerto Jorge Chávez: deudos rechazan que se culpe de la tragedia a bomberos

En busca de la verdad. En el Congreso, deudos de brigadistas dijeron que Corpac busca evadir su responsabilidad. Entidad entregó videos sin audios a la Fiscalía, asegura abogado. 

Sin culpables. Tras siete meses de la tragedia, la comisión a cargo no esclarece qué pasó en el aeropuerto Jorge Chávez la tarde del 18 de noviembre del 2022. Foto: difusión
Sin culpables. Tras siete meses de la tragedia, la comisión a cargo no esclarece qué pasó en el aeropuerto Jorge Chávez la tarde del 18 de noviembre del 2022. Foto: difusión

La Comisión de Fiscalización del Congreso reunió ayer a los involucrados en la tragedia ocurrida en el aeropuerto Jorge Chávez. A los siete meses de ese triste episodio, Corpac acudió con sus representantes del directorio, pese a que al Legislativo pidió la presencia de su presidente, Roberto de la Torre, quien se excusó por tener gripe.

En la sesión, Corpac intentó negar que hayan culpado a los bomberos por lo ocurrido; no obstante, su anterior presidente, Jorge Salinas, sí señaló que ellos no dieron autorización y “que fue una intrusión a la pista de aterrizaje”. Ayer, su gerente general, Roger Bernedo, calificó el hecho de la misma manera.

Hubo de repente una mala interpretación. No por parte de los controladores, claro”, señaló Jaime Contreras, jefe de Servicios Aéreos de Tránsito de Corpac. En esa línea, reiteraron que nunca dieron autorización ni tampoco hubo alguna solicitud, pero “sí tuvieron coordinaciones previas”.

Así también, recalcó que si bien apoyaron el ejercicio de maniobras con Lima Airport Partners (LAP), solo era en las calles y áreas de rodaje, pero no en la misma pista.

Ante la versión de Corpac, los familiares de los bomberos Ángel Torres y Nicolás Santa Gadea expresaron su indignación y rechazo. “Yo aún siento las palabras del directorio. Ellos les echaron la culpa a los bomberos”, exclamó Mónica Parasí, madrina de una de las víctimas.

De luto. Deudos reiteraron su pedido de conocer la verdad. Foto: difusión<br><br>

De luto. Deudos reiteraron su pedido de conocer la verdad. Foto: difusión

Entre tanto, Roberto Santa Gadea, padre de otra de las víctimas, lamentó que Corpac no acepte su responsabilidad. “Ellos dicen que como controladores están en una posición para ver a las aeronaves o vehículos; entonces, si sabían que el ejercicio no estaba autorizado, ¿por qué no usaron la radiofrecuencia para cancelar?”.

Agente de Corpac dormía

Bernedo confirmó que uno de los trabajadores dormía, de acuerdo con lo registrado por las cámaras de la torre de control. Pero aseguró que era uno de los supervisores que iban a ser relevados a las 3 p.m., minutos antes del accidente. “Eso se ve en el video, y su compañera toma el control antes del accidente”, justificó.

Corpac también insistió en que sí entregó todos los videos con audios a la comisión investigadora, la Fiscalía y la PNP.

Sin embargo, el abogado de los deudos, Jimmy Sotomayor, mencionó que “es mentira” lo dicho por Corpac. “Primero, en las cámaras se observa la presencia de tres controladores en la torre de control, de los cuales uno era el que dormía. Han evitado dar más detalles”, dijo.

Segundo, aseguró que la Fiscalía no avanza con las investigaciones, ya que Corpac no ha dado el material audiovisual con los audios internos en los que se escuchan las conversaciones entre los controladores y bomberos. “Estuvimos con el Ministerio Público para ver el tema de los videos y no tenían audio. Esta es la tercera vez y tampoco tenían hora”, reclamó.

Para el intendente general de los Bomberos, Luis Ponce, aún falta aclarar qué pasó ese día, ya que “hay dimes y diretes” entre las entidades. La CIAA debió entregar el informe preliminar del caso en febrero; sin embargo, no se han pronunciado ni asistieron al Congreso. Tras siete meses del accidente, las familias solo piden la verdad.

La palabra

Luis Ponce La Jara, Intendente de Bomberos

“Estamos esperando el informe de la comisión (…) Lo que pedimos es saber la verdad tanto para que puedan descansar en paz nuestros hermanos bomberos como para tranquilidad de las familias”.

La clave

Acciones. El abogado Jimmy Sotomayor aseguró que solicitarán que Corpac pase de testigo a investigado en el proceso de indagación de la Fiscalía. Reiteró que manejan como hipótesis que Corpac es el responsable por autorizar el ejercicio.

Bachiller en Comunicación Social con especialidad en periodismo por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactora del Impreso de Sociedad en La República. Excoordinadora de Sociedad web, con experiencia en medios radiales y digitales. Finalista en el I Premio de Periodismo de Salud en Perú organizado por EFE y Roche. Cursa una segunda carrera en Psicología.