La Molina registrará la noche más fría de 2024
Sociedad

En 20% anual aumenta índice de criminalidad en La Libertad

En lo que va del año la cifra es de 8% y el delito más sensible es el sicariato, según el Ministerio Público.

Pese al estado de emergencia en La Libertad, continúan los asesinatos. Foto: La República
Pese al estado de emergencia en La Libertad, continúan los asesinatos. Foto: La República

La cantidad de delitos en La Libertad se incrementa en un 20% al año, reveló a la prensa el presidente de la Junta de Fiscales de la jurisdicción, Luis Cortez Albán, quien agregó que en lo que va del año esa cifra va en 8%.

“El índice criminal aumenta año a año. La población va creciendo y aumenta el delito también. Anualmente se incrementan los delitos en un 20%, ahora (en lo que va del año) estaremos en un 8%, que esperemos que en los meses subsiguientes pueda disminuir”, afirmó Cortez.

La autoridad judicial advirtió que uno de los problemas del Ministerio Público es el déficit de recurso humano.

“El Ministerio Público viene trabajando arduamente con el personal que tenemos en todo el país, pero es insuficiente porque el delito va creciendo, hay más casos, más implicados y no tenemos el personal fiscal suficiente para coberturar todos estos temas. Aquí en Trujillo nos faltarían unos 20 fi scales”, indicó.

Cortez Albán manifestó que, en términos generales, se ha solicitado a la Fiscalía de la Nación la repotenciación de las fiscalías en la región. “Sin embargo, en cuanto a presupuesto, nosotros dependemos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y no nos ha otorgado la partida necesaria; más bien nos ha disminuido en un 20% del presupuesto del año 2022”, lamentó.

PUEDES VER: Escolares expuestos a la inseguridad ciudadana en Chiclayo

Respecto al estado de emergencia en la región, que ha sido ampliado, Cortez mencionó que esperaba que dé resultados positivos, pero no declaró sobre la eventual presencia del Ejército en las calles.

“Nosotros no tenemos injerencia en ese aspecto (salida del Ejército). Simplemente debe haber una coordinación para mejor funcionalidad que coadyuve, de alguna manera, a disminuir los actos de violencia que hay aquí en Trujillo y que son conocidos por todos”, refirió la autoridad.

Luis Cortez aseguró que el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) tiene una estrategia de actuación contra la delincuencia. “Pero, obviamente, como ustedes comprenderán, si nosotros mencionamos la estrategia estamos favoreciendo al delito porque (los delincuentes) toman sus previsiones del caso y sus cuidados ellos mismos”, añadió.

En todo caso, consideró que debe haber un nuevo enfoque para combatir la criminalidad.

Estudié la carrera de Periodismo en la Gosudarstvenniy Voronezhskiy Universitet – VGU (Universidad Estatal de Voronezh), en la Federación Rusa. Hablo los idiomas ruso e inglés. Fui periodista en el diario Nuevo Norte de Trujillo, luego su jefe de Redacción. Actualmente, laboro en el diario La República, en la filial de La Libertad.