LO ÚLTIMO: Terremoto de magnitud 7 sacudió Arequipa esta madrugada
Sociedad

Siete alcaldes reciben amenazas de muerte

Mafias están detrás. Autoridades de La Molina, San Martín de Porres, Santa Anita, Chorrillos, Piura, y de otros dos distritos reciben llamadas, mensajes de texto e inclusive amenazas directas. Situación se revela tras asesinato de teniente alcalde John Valverde.

Juntos. Varios alcaldes se juntaron ayer para expresar al Gobierno la situación de inseguridad que enfrentan. Presidenta Boluarte les ofreció su apoyo.  Foto: difusión
Juntos. Varios alcaldes se juntaron ayer para expresar al Gobierno la situación de inseguridad que enfrentan. Presidenta Boluarte les ofreció su apoyo. Foto: difusión

La delincuencia en nuestro país, que ataca a los ciudadanos todos los días, ahora también ha puesto la mira en las autoridades ediles y sus funcionarios. Ya son siete los alcaldes que han sido víctimas de amenazas de muerte. El último en ingresar a esta lista es el burgomaestre de La Molina, Diego Uceda.  

El alcalde reveló a La República que ha recibido al menos seis llamadas en las que lo amenazan. Estos mensajes, que serían de traficantes de terrenos, comenzaron cuando Uceda salió a defender el Parque Ecológico del distrito. Agrega que también estaría relacionado con el hecho de haberse enfrentado a la construcción de la pirca que divide a Villa María del Triunfo y La Molina, conocida como ‘muro de la vergüenza’.

El burgomaestre cuenta con seguridad y ha manifestado que no teme por su vida, pues “del dicho al hecho puede haber mucho trecho’’.  Asegura que continuará trabajando por el distrito.

Además de Uceda, otras autoridades ediles que han recibido llamadas, mensajes de texto e inclusive amenazas directas son las de San Martín de Porres, Chorrillos, Rímac, Santa Anita, La Perla, así como la de Piura.

Hernán Sifuentes, de SMP, lleva un chaleco antibalas. El alcalde señala que las amenazas de muerte que ha recibido se deben a los operativos que ejecuta para recuperar las calles y clausurar locales que no tienen las condiciones para funcionar. ‘‘Hay mafias que están detrás de la prostitución, de la informalidad. Lo que pasa es que pareciera que hay una repartija de cada giro”, dijo en Panamericana.

En SMP, los ataques también son contra otros funcionarios. A una trabajadora del municipio la amenazaron con un arma de fuego e hicieron disparos al aire, mientras se llevaba a cabo una intervención.

 Alcalde de Piura, Gabriel Madrid es víctima de la delincuencia. Foto: MPP

Alcalde de Piura, Gabriel Madrid es víctima de la delincuencia. Foto: MPP

Esta situación se repite en La Perla, Callao, donde el alcalde Rodolfo Adrianzén y al menos tres funcionarios han sido amenazados de muerte. El burgomaestre denunció que le exigen cupos de S/10.000 mensuales y la reposición de 20 trabajadores que su gestión retiró porque varios estaban requisitoriados. 

Asimismo, en Chorrillos, el alcalde Fernando Velasco ha sido víctima de diferentes amenazas de muerte desde hace más de un mes. Él ha recibido un video en el que se observan balas siendo colocadas delante de una foto familiar. Velasco asevera que estos ataques se deben al trabajo que hace contra la delincuencia e informalidad.

En tanto, la autoridad edil del Rímac, Pedro Rosario, contó que las amenazas han aumentado en las tres últimas semanas y que hay funcionarios que han renunciado por temor.

A su vez, Gabriel Madrid, de Piura, indica que recibe llamadas y mensajes en los que amenazan su integridad física desde hace 13 días. El burgomaestre considera que los hechos estarían relacionados con la aprobación del Plan de Desarrollo Urbano, que le pondría un alto a diversas mafias.

Las alertas se han encendido más luego de que el teniente alcalde de Santa Anita, John Valverde, fuera asesinado. Luego de ello, el burgomaestre Olimpio Alegría dio a conocer que estaba recibiendo amenazas de muerte en las redes sociales, donde dicen que será la siguiente víctima.

Reacciones

Hernán Sifuentes, alcalde de SMP

“Al igual que otras autoridades, estoy siendo amenazado por los constantes operativos que realizamos para recuperar el principio de la autoridad y el orden, recuperar las calles de la informalidad”.

Dina Boluarte, presidenta

“Tenemos que enfrentar juntos uno de los mayores problemas de nuestra capital y de nuestro país: la delincuencia y la criminalidad. No estamos dispuestos a tolerar a estos enemigos de la sociedad”.

Diego Uceda, alcalde de La Molina

“Desde que salí a defender el Parque Ecológico, los traficantes de terreno de Villa María del Triunfo comenzaron con las amenazas, pero tengo la consciencia tranquila (…), no tengo por qué temer”.