Sociedad

Gobierno declara estado de emergencia en Tacna y otras regiones por inmigración irregular

La medida fue aprobada por el Consejo de Ministros. El decreto supremo abarca a regiones fronterizas como Tumbes, Piura, Loreto y otras.


En Tacna se registran enfrentamientos entre la Policía y los migrantes. Foto: Liz Ferrer / La República
En Tacna se registran enfrentamientos entre la Policía y los migrantes. Foto: Liz Ferrer / La República

En una conferencia de prensa, la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que el Consejo de Ministros “aprobó un decreto supremo que declara el estado de emergencia en las zonas de la frontera de los departamentos de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Loreto, Madre de Dios y Tacna”. La medida tiene como objetivo el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

La norma busca resguardar las fronteras de la inmigración irregular que se viene registrando en las últimas semanas. Durante este tiempo se realizarán operaciones policiales relacionadas con el orden interno y control migratorio de extranjeros. La PNP y las Fuerzas Armadas serán las instituciones encargadas de mantener el control en las zonas.

Medidas para la migración

Dina Boluarte señaló una medida de amnistía de seis meses para los extranjeros que ingresaron de manera regular al país, pero que han caído en la irregularidad. “La amnistía solo tiene un periodo de seis meses, no seremos tolerante con mayor ampliación de ese plazo, y solo aplica a los extranjeros que ingresaron de manera regular, y que por diferentes motivos estas han devenido en irregularidad”, indicó la presidenta.

La mandataria agregó que se ha creado otra medida para regularizar a los extranjeros que ingresaron al país de manera irregular. Para ellos, se ha aprobado un decreto supremo que modifica el reglamento de la Ley de Migraciones. “Esta medida nos permitirá regularizar e identificar a las personas extranjeras que se encuentran en situación irregular, así como también incentivar la formalidad en el control migratorio”, comentó Boluarte.