Sociedad

José Luis Sardón es elegido por universidades privadas para integrar Sunedu

Cambios. En proceso organizado por la PUCP y presenciado por ONPE, casas de estudio votaron por el exmiembro del TC.

Control. La elección del representante de las universidades privadas fue presenciada por la ONPE y Transparencia. Foto: difusión
Control. La elección del representante de las universidades privadas fue presenciada por la ONPE y Transparencia. Foto: difusión

Por: Luis Velásquez C.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El exintegrante del Tribunal Constitucional (TC) José Luis Sardón de Taboada fue elegido como representante de las universidades privadas ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

Con esta elección, suman cinco los miembros del consejo directivo de la entidad fiscalizadora de las condiciones de calidad de las universidades.

Las otras instituciones que deben elegir a sus representantes son el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), entidades que han expresado su rechazo a la Ley 31520, también llamada ley de contrarreforma universitaria.

Tras completarse la elección de todos los integrantes del consejo directivo de la Sunedu, esta instancia deberá ratificar al docente Manuel Castillo Venegas como superintendente de la entidad, pues su elección tiene la condición de temporal al haber sido propuesta y votada por solo cuatro de los siete miembros del consejo.

 El quinto. José Luis Sardón integrará consejo de la Sunedu. Foto: difusión

El quinto. José Luis Sardón integrará consejo de la Sunedu. Foto: difusión

La Pontificia Universidad católica del Perú (PUCP), por ser la universidad privada más antigua del país, tuvo el mandato legal de organizar esta elección que contó con la presencia de la ONPE y la Asociación Civil Transparencia.

Votaron 40 universidades

Según una nota de prensa de la PUCP, cinco candidatos fueron propuestos para ocupar el cargo de representante de las universidades privadas. Asimismo, más de 40 rectores participaron en la elección que fue “directa y secreta” y se realizó bajo la modalidad presencial.

“El proceso fue conducido por el comité electoral que verificó el cumplimiento de los requisitos de los candidatos, resolviendo tachas y cualquier función requerida”, detalló la PUCP. Y agregó que “habiendo concluido el proceso electoral y en mérito al acta con el resultado de la elección, la PUCP comunicará a la Sunedu el resultado de la elección. Con esta comunicación, se da fin a la actuación de la PUCP en el proceso electoral”.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana