Brasil vs. Costa Rica EN VIVO por Copa América 2024
Sociedad

Piura es cuna de especies silvestres

Autoridades resaltan la importante diversidad de especies de flora y fauna silvestre que existen en la región Piura. En el día de la vida silvestre se desarrolló una completa exposición fotográfica. 

Especies de aves se ven en los bosques de Piura. Foto: La República
Especies de aves se ven en los bosques de Piura. Foto: La República

Con motivo del Día Mundial de la Vida Silvestre, el pasado 3 de marzo, diversas organizaciones gubernamentales e independientes destacaron la importancia de la conservación de la flora y fauna silvestre, debido a que muchas se encuentran amenazadas por el hombre.

El Tapir Andino es otra especie que se ubica en Piura. Foto: La República

El Tapir Andino es otra especie que se ubica en Piura. Foto: La República

El administrador técnico del SERFOR en Piura, Ántero Martínez González, informó que Piura tiene una importante diversidad de especies de flora y fauna silvestre gracias a los diversos ecosistemas: manglares, bosque estacionalmente seco, bosque nublado y páramo andino. En lo que corresponde a fauna silvestre se han identificado 602 especies de aves, 89 de mamíferos, 33 de anfibios y 47 de reptiles.

En conmemoración a la fecha ambiental, se desarrolló una exposición fotográfica e informativa, en el Boulevard de Plaza del Sol, para dar a conocer los proyectos e iniciativas para la conservación de la vida silvestre en el departamento de Piura.

En la exposición fotográfica e informativa participaron con sus proyectos e iniciativas: el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), el Gobierno Regional de Piura, la ONG Naturaleza y Cultura Internacional (NCI), entre otras.
Bajo el lema: Unidos por la vida silvestre, este año el Perú, y Piura, celebró esta importante fecha en homenaje a todas aquellas personas e instituciones que marcan la diferencia, y ayudan a buscar un cambio en mundo ambiental.

El Día Mundial de la Vida Silvestre se celebra todos los 3 de marzo con el fin de destacar la belleza y la variedad de la flora y la fauna silvestre, crear conciencia sobre la multitud de beneficios que aportan y la necesidad urgente de combatir los delitos contra el medio ambiente y la disminución de especies a causa de la actividad humana.