LO ÚLTIMO: Terremoto de magnitud 7 sacudió Arequipa esta madrugada
Sociedad

Cámaras trampa captan, por primera vez, fauna silvestre en Piura

Durante el proceso se registraron 12 especies de mamíferos medianos y grandes nativos, y cinco especies de mamíferos poco conocidos. Resaltó la presencia de 3 felinos con escasa información en los bosques secos del noroeste del Perú.

Las imágenes fueron captadas en los sectores de La Alberca, Palo Blanco, Pasmarán, Garabo y Hornopampa. Foto: composición LR
Las imágenes fueron captadas en los sectores de La Alberca, Palo Blanco, Pasmarán, Garabo y Hornopampa. Foto: composición LR

La variada fauna silvestre que habita en el área de conservación regional (ACR) de los bosques secos de Salitral - Huarmaca nos muestra a los venados, felinos, zorros, entre otras muchas especies, que han sido captadas por las 22 cámaras trampa instaladas en esta área protegida y ubicada en Piura.

Se trata de una primera mirada al estado de conservación desde que se estableció como área protegida en julio del 2011. En esta ocasión, las imágenes fueron captadas en los sectores de La Alberca, Palo Blanco, Pasmarán, Garabo y Hornopampa, zonas que antes de la creación del área estaban expuestas a una fuerte presión de actividades de tala y caza indiscriminada.

“Las imágenes ahora registradas muestran un territorio en muy buen estado de conservación, donde hemos podido registrar inéditas imágenes en las que quedaron grabadas enternecedoras escenas, donde las madres como la del venado y su cría se alimentaban, y transitaban tranquilamente por la zona”, comentó el jefe del ACR, Raúl Cevallos.

Durante el proceso se registraron 12 especies de mamíferos medianos y grandes nativos, y cinco especies de mamíferos poco conocidos. Resaltó la presencia de tres felinos con escasa información en los bosques secos del noroeste del Perú: el gato del desierto, el tigrillo y el puma, esta es la primera vez que se ha registrado su presencia dentro de esta área protegida.

Asimismo, se han registrado otras dos especies que sobresalen por su grado de endemismo en los bosques estacionalmente secos, como la ardilla nuca blanca y el zorro de Sechura. Ambas especies son claves en la dispersión y germinación de especies arbóreas, permitiendo así la generación de la flora del bosque seco.