Sociedad

Piura: sancionan a local campestre por retener a 31 animales silvestres sin autorización

Los animales silvestres estaban en un total de 8 jaulas de material noble. Se encontraron entre ellos a 3 cocodrilos, un caimán y un tigrillo.

Animales estaban en cautiverio. Foto: Serfor.
Animales estaban en cautiverio. Foto: Serfor.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) intervino las instalaciones de un local campestre ubicado en el distrito de Castilla, que tenía en posesión 31 animales silvestres vivos de procedencia ilegal

El servicio forestal logró identificar tres cocodrilos de Tumbes, un caimán, un tigrillo, cinco tortugas motelo, 10 tortugas taricayas, tres patos crestados, tres guacamayos, dos rojos y uno azul; un aguilucho, dos aves caras cara, un loro cabeza azul y un loro maracaná.

Asimismo, se informó que los animales silvestres en aparente buen estado corporal externo de salud estaban en un total de ocho jaulas de material noble (ladrillo y mallas metálicas) y de diferentes dimensiones.

El especialista en fauna silvestre del Serfor en Piura, biólogo Max Guerra, señaló que al no contar los documentos (actas de custodias temporal) que amparen la tenencia de los especímenes vivos de fauna silvestre, constituye una infracción a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, ley n.° 29763, que sanciona a los responsables con multas que oscilan entre 0,1 y 5.000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Aseveró que la normativa permite el manejo de fauna silvestre en cautividad, como centros de rescate y conservación, zoocriaderos y zoológicos. Para ello, deben cumplir con los requisitos que garanticen las condiciones para el desarrollo de estas actividades.