Sociedad

Minedu postergará por segunda vez evaluación de ascenso docente y de directores

Ambas debían tomarse este domingo y lunes, respectivamente. Colegio de Profesores y Sutep saludan decisión.

Seguridad. Maestros deben esperar para rendir las pruebas para ascender y ser directores. Foto: difusión
Seguridad. Maestros deben esperar para rendir las pruebas para ascender y ser directores. Foto: difusión

Ante las protestas y bloqueos de carreteras que se registran en distintas zonas del país, el Ministerio de Educación (Minedu) reprogramó, por segunda vez, la aplicación de la evaluación de ascenso docente; así como la de acceso a cargos directivos, las cuales se iban a desarrollar el domingo 22 y el lunes 23 de enero, respectivamente. Hasta el cierre, todavía no se daban a conocer las nuevas fechas.

La medida del sector se tomó luego de que el Colegio de Profesores del Perú y el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) realizaran la petición oficial de dicha postergación el último martes, la misma que también fue presentada al Congreso y a la Defensoría del Pueblo.

El decano nacional del Colegio de Profesores, Helí Ocaña, dijo que, debido a la situación que se vive, cerca de 40.000 docentes de los 107.000 que están habilitados para postular, por una de las 15.000 plazas disponibles para director o subdirector, se hubieran visto afectados. Agregó que el bloqueo de vías iba a dificultar la llegada de los maestros al lugar de la prueba, pero que también su seguridad y vida podían estar en riesgo.

En un inicio, el examen para que los docentes puedan ascender de escala en la Carrera Pública Magisterial estaba previsto para el 15 de enero, pero este se reprogramó para el domingo 22. Lo mismo pasó con la evaluación de acceso a cargos directivos que se iba a desarrollar el 16 de enero, pero esta se postergó para el lunes 23.

Fecha abierta

Ocaña indicó que sería mejor esperar a que ‘’pase esta situación de convulsión y retorne la tranquilidad”, para anunciar la nueva fecha de las pruebas.

El Minedu también modificará el cronograma del concurso de nombramiento en su etapa descentralizada. En su oficio, precisó que la decisión se tomó ‘’debido a las condiciones de falta de seguridad y bloqueo de carreteras a nivel nacional’'.

La clave

El concurso para que los docentes puedan acceder a un cargo directivo se realizará después de cuatro años. El último se desarrolló en el 2018, informó La República. Según la Ley de Reforma Magisterial, el proceso debe darse cada dos años.

El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

LEER MÁS
Fiscal asegura que liberó a policía que mató a joven en vías del Metropolitano porque "no cuenta con antecedentes"

Fiscal asegura que liberó a policía que mató a joven en vías del Metropolitano porque "no cuenta con antecedentes"

LEER MÁS
Candidato vinculado al jefe de Sunedu y al congresista Revilla busca frustrar elecciones en la UNP tras resultados adversos

Candidato vinculado al jefe de Sunedu y al congresista Revilla busca frustrar elecciones en la UNP tras resultados adversos

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Sociedad

Estados Unidos dona siete camionetas a Perú para fortalecer su lucha contra el narcotráfico: cada vehículo estaría valorizado en 250,000 dólares

Estados Unidos dona siete camionetas a Perú para fortalecer su lucha contra el narcotráfico: cada vehículo estaría valorizado en 250,000 dólares

UNI suspende clases presenciales desde este jueves 10 de julio por protesta de trabajadores

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito