Sociedad

Denuncian a alcalde de Trujillo por usar ‘banda presidencial’ durante toma de juramento

Especialista en protocolo de Lima presentó la denuncia ante la Fiscalía Penal Provincial de Trujillo.

Distintivo fue usado el 2 de enero. Foto: MPT
Distintivo fue usado el 2 de enero. Foto: MPT

Arturo Fernández Bazán juró como alcalde provincial de Trujillo (región La Libertad) el último lunes 2 de enero. La ceremonia tuvo lugar en el teatro municipal, donde hubo presencia de artistas escenificando la cultura mochica, un grupo de regidores que llevaban medallas distintas a las de los oficialistas, pero también a la autoridad edil portando una ‘banda presidencial’.

Las postales del momento, en que el primer concejal toma juramento a Fernández, muestran que la banda llevaba el distintivo del escudo trujillano y un huaco de la fertilidad. Por este hecho, un especialista en protocolo —desde Lima— presentó una denuncia en la Fiscalía Penal Provincial de Trujillo, según dio cuenta Correo.

Se trata de Carlos Tenicela Ninamango, quien es experto en protocolo de Estado e Identidad Nacional. “(...) el Código Penal establece un apartado específico sobre la defensa, los símbolos y los valores de la patria. Son tres artículos destinados a cautelar nuestra identidad nacional”, señaló al diario de alcance nacional.

Sobre el uso de la banda presidencial, Tenicela justificó que el elemento es una insignia de un mando supremo y, por lo tanto, debe ser portada únicamente por el jefe de la nación, de acuerdo al artículo 8 del decreto supremo n.º 096-2005-RE.

Para configurar el delito, yo tengo que ponerme la banda presidencial e irme a un acto público. Nada más”, sentenció.

La República intentó comunicarse con el alcalde de Trujillo vía telefónica, pero hasta el cierre de este informe no hubo respuesta.