Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Sociedad

¿Cuáles son las playas saludables de Lambayeque para visitar en Año Nuevo?

La Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental informó sobre la condición de las 11 playas a fin de que la población conozca si son aptas y no aptas según la evaluación sanitaria. Puerto Eten espera 15.000 visitantes en Año Nuevo.

Familias siguen acudiendo a playa de Pimentel sin medidas cumplir medidas sanitarias. Foto: Clinton Medina
Familias siguen acudiendo a playa de Pimentel sin medidas cumplir medidas sanitarias. Foto: Clinton Medina

En una costumbre que miles de veraneantes acudan a las playas para celebrar el Año Nuevo 2023, por lo que es importante que conozcan qué balnearios son consideradas saludables por la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA) Lambayeque. Según el último reporte, de las 11 playas, solo dos tienen calificación aprobatoria, ya que cumplen con las especificaciones de la norma sanitaria, por ejemplo, calidad microbiológica del agua, limpieza y presencia de servicios higiénicos.

En este contexto, la DESA señaló que, conforme a la evaluación del martes 27 de diciembre de 2022, la playa de Puerto Eten y playa de Pimentel son consideradas saludables, debido a que cumplen con la exigencia sanitaria y no representan un riesgo para las personas.

Según indicó, estas playas califican en calidad microbiológica, calidad de limpieza y presencia de servicios higiénicos. Aunque anotó que en el caso de la playa de Pimentel está fallando el último componente (servicios higiénicos) por lo que la autoridad municipal debe subsanar las observaciones.

Playas no saludables en Lambayeque

Playas no saludables en Lambayeque

Respecto a las playas de Ciudad Eten, Lobos, Naylamp, Monsefú, San José, Lagunas, playa Hermosa, Santa Rosa y Las Rocas no califican como saludables. Incluso los tres últimos balnearios en mención tienen los valores microbiológicos más elevados del rango normal.

En ese sentido, el especialista pidió a los veraneantes cuidar su salud y elegir los balnearios que no representen riesgos. La Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental subrayó que realiza un monitoreo constante sobre las condiciones de las playas en procura de la salud pública.

En Piura

Hacia el norte, en Piura, la Digesa publicó el reporte que evidencia que solo 6 de 19 balnearios cumplen los parámetros establecidos para determinar que son saludables. Estas son: Máncora, Cabo Blanco, Punta Lobitos, San Pedro, El Ñuro y Las Palmeras de Colán. LEE EL INFORME AQUÍ

po

po

Limpieza y diversión

El alcalde del distrito de Puerto Eten, Ewer Díaz, manifestó que durante la celebración de Año Nuevo se estima recibir a 15.000 visitantes que disfrutarán de eventos artísticos y de la gastronomía. Es por eso que resaltó la importancia de la limpieza y la seguridad.

“Se estima que 15,000 personas llegarán entre el 3| de diciembre de 2022 al 1 de diciembre de 2023. Mi gestión coordina con los 33 comerciantes que hay en el balneario para jornadas de limpieza. Sin embargo, a partir del 1 de enero, la administración del nuevo burgomaestre (Enrique Baca) tiene la responsabilidad de garantizar que la playa continúe siendo saludable”, recalcó Ewer Díaz a La República.

;