Perú vs. Canadá EN VIVO: mira AQUÍ el partido
Sociedad

Chiclayo: artista plástico denuncia presunto plagio de municipio de su obra la Chakana incrustada

Alexander Cruz aseguró que exigirá a la municipalidad de Chiclayo la paralización de la obra en el óvalo Torres de la Integración. Además, denunciará al alcalde y funcionarios por el delito contra el derecho de autor

La escultura forma parte de una obra que cuesta más de S/ 2,4 millones. Foto: Rosa Quincho/URPI/LR
La escultura forma parte de una obra que cuesta más de S/ 2,4 millones. Foto: Rosa Quincho/URPI/LR

El artista plástico Alexander Cruz denunció a la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCH) por presunto plagio de su obra la Chakana Incrustada en la remodelación que se ejecuta en el óvalo Torres de la Integración, ubicada en la urbanización Santa Elena. El docente universitario exigirá al ayuntamiento la paralización inmediata de dichos trabajos que forman parte de la rehabilitación de la avenida Juan Tomis Stack valuada en más de S/ 2,4 millones.

En declaraciones con La República, Alexander Cruz manifestó que el viernes 23 de diciembre detectó que el Consorcio Santa María (contratista) plasmaba en los trabajos de infraestructura que se realizan en el óvalo Torres de la Integración su obra de arte, la cual tiene registro de autor conforme al código ISBN que obtuvo tras la publicación de su libro De la Mimesis a la Abstracción.

“Han plagiado mi obra, lo cual es ilícito. No es posible que, en el municipio de Chiclayo, se actúe sin ética”, remarcó Cruz.

El también magíster en Historia del Arte Peruano recordó que en abril de 2022 proyectó en la citada municipalidad una exposición de pinturas y esculturas, entre ellas, la Chakana Incrustada. Fue en esas circunstancias que el alcalde Marcos Gasco le planteó considerar dicha escultura en la obra del óvalo de las Torres de la Integración.

“La autoridad propuso sustituir la escultura de las Torres de la Integración por la Chakana Incrustada. Desde esa fecha, se conversó con funcionarios, incluso se envió fotos y la propuesta económica, pero al final no se concretó nada”, explicó el artista plástico.

Incluso, anotó que cuando reclamó el plagio a uno de los funcionarios municipales, le respondió que “debe sentirse orgulloso porque le tomaron en cuenta su obra”.

Lambayeque

Alexander Cruz cuestionó la falta de ética de los funcionarios municipales. Foto: Rosa Quincho/ URPI/ LR

En esa línea, Alexander Cruz aseguró que este martes 27 de diciembre presentará un documento al burgomaestre Marcos Gasco a fin de exigirle la paralización de la obra. Al mismo tiempo, formulará una denuncia penal por el delito de derecho de autor.

“Se adoptarán las acciones administrativas y legales que correspondan contra el burgomaestre y los funcionarios que responsables del plagio de mi obra”, finalizó Alexander Cruz.

Cuestionamiento por presunto plagio

El regidor de la municipalidad de Chiclayo, Orlando Puell, cuestionó este hecho y pidió a la autoridad municipal un informe sobre el presunto plagio de la escultura de la Chakana Incrustada. “Es un mal ejemplo y se habría vulnerado las normas en una obra que cuesta más de S/ 2,4 millones”, enfatizó.

Orlando Puell señaló que la municipalidad podrían otorgar un nuevo plazo a la empresa, lo cual afectaría los intereses de la entidad. Foto: La República

Orlando Puell señaló que la municipalidad podrían otorgar un nuevo plazo a la empresa, lo cual afectaría los intereses de la entidad. Foto: La República

¿Qué es la Chakana Incrustada?

Alexander Cruz explicó que para confeccionar la escultura la Chakana Incrustada tomó como guía algunos detalles del vestigio de la chakana (silueta) que se identificó en el sitio arqueológico Ventarrón (Lambayeque), y que pertenece a la cultura moche.

Sin embargo, aclaró que su obra Chakana Incrustada está dentro de un cubo y tiene una iluminaria de color turquesa, que identifica a la joyería de la civilización moche.