Sociedad

Arequipa: 124 muertes por neumonía y recién comenzó el invierno

Pronóstico. Senamhi pronostica la temporada más frígada de los últimos 50 años. Epidemiología de Arequipa indicó que mayoría de decesos ocurrieron en la ciudad de Arequipa

Bajas temperaturas. Este martes 21 de junio inició el invierno que sería crudo para la región de Arequipa. Foto: La República
Bajas temperaturas. Este martes 21 de junio inició el invierno que sería crudo para la región de Arequipa. Foto: La República

El invierno inició oficialmente a las 04:14 horas de la madrugada de ayer (21 de junio). Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) hay altas probabilidades de que sea la estación más cruda de los últimos 50 años en el país. Guillermo Gutiérrez, director zonal de la entidad, refirió que para la región Arequipa podría ser el más inclemente de los últimos diez años. “Pero no porque lleguemos a temperaturas extremas, sino que habrá más cantidad de días fríos”, explicó el especialista.

Arequipa ciudad ya soporta temperaturas como de 3.8 grados (valores mínimos) El 13 de junio, por ejemplo, en el anexo de Patahuasi, ubicado en la comunidad campesina de Tambo Cañahuas (Yanahuara) soportó 22.2 grados bajo cero. El día más frío al momento en la región.

Al jefe de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa (Geresa), Jorge Velarde, le preocupa el pronóstico de tiempo ya que podrían aumentar los casos y muertes por neumonía. “Desde la primera semana de abril han bajado las temperaturas y han ido aumentando los casos de neumonía”, indicó.

Hasta el momento, en la región, ocurrieron 124 muertes este 2022, entre ellos 4 menores de 5 años. La mortalidad sería mayor en comparación a otros periodos. En el 2021 ocurrieron 138 decesos, en el 2020 fueron 201, y en el 2019 murieron 232 personas. En seis meses, ya van 124 muertes.

En cuanto a pacientes tratados por la infección de los sacos de aire de los pulmones, acudieron en lo que va del año a los centros de salud 387 menores de 5 y 1376 mayores de 5 años. Sobre las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), que comprenden enfermedades como bronquitis, faringitis, amigdalitis y neumonías ya acudieron por atención 198 909 pacientes.

Velarde sugirió hacer una vigilancia en niños y mayores de 65 años, grupos con más riesgo. Fiebre, dolor de cabeza, tos, malestar general, secreción nasal y decaímiento son algunos indicios “Deben acudir inmediatamente al establecimiento para que sean atendidos”, declaró el especialista.

Sobre la mayoría muertes que han ocurrido en la provincia de Arequipa y no en las zonas altas, Velarde indicó que la explicación es que la gente no se está cuidando ni le está dando la importancia. “Están tomando sus síntomas como si fuera una simple gripe y no acuden al centro de salud”, detalló.

Acotó que debe evitarse el cambio brusco de temperaturas, tomar líquidos calientes o tibios, abrigarse y vacunarse contra la influenza, neumonía y COVID- 19.

Guillermo Gutiérrez del Senamhi reiteró que lo único que queda es abrigarse. Pasada la estación de invierno podrán conocer si efectivamente fue el más crudo en una década. Históricamente Arequipa tuvo temperaturas bajo el 30 de junio de 1966 con -4.2 grados y en los años setenta en que repitió similar valor.

“Positividad sigue baja en Arequipa”

Jorge Velarde, jefe de Epidemiología, aseguró que la positividad por el COVID-19 aún no es alta por lo que aún no se puede señalar un incremento en la región. Sostuvo que no se debe evaluar el número de casos detectados, sino el riesgo. “El riesgo es bajo porque la positividad es baja. Ha estado en 2.8 la semana anterior y la última fue de 4.5″, señaló. Detalló que si bien el 15 de junio se llegaron a 215 casos, el 16 a 155 y el 17 a 194, luego hubo una baja de hasta 33 positivos.

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Sociedad

Trágico accidente laboral en SJL: trabajador muere tras caer entre fierros durante remodelación de colegio

Trágico accidente laboral en SJL: trabajador muere tras caer entre fierros durante remodelación de colegio

Todas las faltas graves de conductores de buses y combis no restan puntos en las licencia de conducir: proyecto de ley propone cerrar vacío legal

MTC: conductores en Perú podrán acceder a beneficio exclusivo en su licencia de conducir si mantienen buen récord de tránsito

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"