Sociedad

Toque de queda y restricciones por Año Nuevo 2022: horarios, medidas y multas del 31 de diciembre y 1 de enero

A solo días del Año Nuevo, conoce aquí todo lo que está permitido para estas fiestas y qué está prohibido. En la siguiente nota, te damos todas las precisiones.

Miles de ciudadanos ya esperan la llegada del 2022. Foto: composición La República / URPI-LR
Miles de ciudadanos ya esperan la llegada del 2022. Foto: composición La República / URPI-LR

El horario de toque de queda en Perú tuvo un cambio para estas fechas del 31 de diciembre y 1 de enero de 2022. El Gobierno peruano estableció nuevas medidas para el Año Nuevo, debido al alza de casos en ciertos puntos del país y la llegada de la variante ómicron.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Hasta la fecha, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, confirmó que existen 71 infectados con dicho linaje en Lima Metropolitana y algunos en Piura. Asimismo, este 28 de diciembre, se confirmó que hay un caso de la variante ómicron en Ica. Entérate todo sobre las restricciones, multas y aforos para este Año Nuevo.

Horario de toque de queda para Año Nuevo 2022

El horario de toque de queda en Perú para Año Nuevo 2022 será desde las 11.00 p. m. del 31 de diciembre hasta las 4.00 a. m. del 1 de enero para evitar que se den reuniones sociales masivas u concentraciones en calles.

Para ello, la Policía Nacional del Perú (PNP), junto con las Fuerzas Armadas, vigilarán las calles y avenidas para que se respeten las normativas del Ejecutivo.

Restricciones para Año Nuevo

¿Se podrá circular con auto particular en el toque de queda?

No. Solo los vehículos autorizados y/o taxis podrán circular durante estas fechas.

¿Cuál será el aforo permitido por Año Nuevo?

Para ingresar a los centros comerciales y tiendas, el Minsa señaló que el aforo fue reducido del 80% al 60% por las fiestas de Año Nuevo.

Miles de personas acuden a los centros comerciales, tiendas y otros para adquirir productos u terminar cosas pendientes. Foto: Composición / URPI-LR/ difusión

Miles de personas acuden a los centros comerciales, tiendas y otros para adquirir productos u terminar cosas pendientes. Foto: Composición / URPI-LR/ difusión

¿Se podrán realizar reuniones sociales?

No. El Ejecutivo indicó que no se podrán realizar actividades o reuniones sociales. Caso contario, se impondrá una sanción estricta a los participantes. En el caso de reuniones nucleares familiares, el Ejecutivo recomienda evitar ello.

¿Podré ingerir bebidas alcohólicas en playas, ríos o lagunas?

No. El Gobierno dispuso que los días 1 y 2 de enero del 2022 queda prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas, y venta de alimentos en playas, ríos, lagos, lagunas, y piscinas públicas a nivel nacional.

Playas en Lima.

Espacio ventilado, pero sin control. Urge que municipios hagan respetar capacidad de las playas. La idea es no cerrarlas. Foto: difusión

¿La vacunación es requisito para lugares cerrados?

Sí. Desde el 10 de diciembre, el Gobierno dispuso que el carnet de vacunación debe ser mostrado para ingresar a espacios cerrados tales como restaurantes, centros comerciales, gimnasios, entre otros. Por el momento, en lugares abiertos, no es necesario presentar, salvo en algunas playas.

Multas por incumplir medidas sanitarias

Aquí te dejamos la lista completa de las sanciones por incumplir las medidas sanitarias del Gobierno:

  • Circular por la vía pública sin usar la mascarilla de uso obligatorio: S/ 352,00
  • Salir de casa durante la inmovilización social obligatoria: S/ 440,00
  • No portar documento de identidad al salir o negarte a identificarte si te lo exige un integrante de la PNP o de las Fuerzas Armadas (FF. AA.): S/ 440,00.

¿Se podrá ingresar a las playas?

En la última conferencia de prensa, el Minsa confirmó que el ingreso a las playas estará prohibido durante este viernes 31 de diciembre y sábado 1 de enero de 2022 en el ámbito nacional. La medida también se extiende para piscinas, ríos y lagunas.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana