Sociedad

Minsa hará alianzas para verificar ingreso a locales

Carné de vacunación. Exigencia de doble dosis se inicia este viernes. Ministro Cevallos señala que urge trabajar con municipios en el tema de fiscalización. Aplicativo ayudará a dueños de espacios cerrados. Hay casi 5 millones de personas sin ninguna vacuna.

Constancia. Desde este viernes será obligatoria la presentación del carné con 2 dosis para ingresar a lugares cerrados. Foto: difusión
Constancia. Desde este viernes será obligatoria la presentación del carné con 2 dosis para ingresar a lugares cerrados. Foto: difusión

El Ministerio de Salud señaló la necesidad de una alianza con los municipios, así como con los pequeños empresarios y dueños de centros comerciales para el control del ingreso de los no vacunados a espacios cerrados, medida que se inicia este viernes.

“Es fundamental establecer esto (…) para que puedan facilitar este control que es para que la ciudadanía no se contagie y no tengamos una tercera ola (…), que no se escape de las manos”, sostuvo el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

Agregó que el aplicativo es un “reaseguro” a las formas de control que ya se tenían antes. “Sabemos que ha habido algunos intentos de fraguar los certificados de vacunación”, recordó. La aplicación para celular es una estrategia para avanzar en el proceso de inmunización, proteger a la población y también un intento de controlar que en las fiestas navideñas no se dispare la cantidad de casos.

Por el momento, el aplicativo está disponible para móviles con sistemas Android; no obstante, el médico Alexis Holguín, titular de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, indicó que es probable que este fin de semana también esté listo para los usuarios de iOS.

Holguín también aclaró que la aplicación es más que todo una herramienta de ayuda para el comerciante y dueños de los establecimientos públicos cerrados para que así las personas puedan ingresar más rápido.

Manifestó que se están teniendo reuniones con los representantes de centros comerciales y gremios, así como con las municipalidades de Lima y La Victoria. Las dos últimas sobre todo porque en estos días se realizan capacitaciones en Mesa Redonda y Gamarra sobre el funcionamiento del aplicativo, que resulta ser más rápido.

Eventualmente se tendrán reuniones con el resto de burgomaestres, afirmó.

Hernando Cevallos

Cevallos juró como ministro el último 29 de julio. Foto: Minsa

Las zonas rurales

Para el decano del Colegio Médico del Perú (CMP), Miguel Palacios, todo proceso de digitalización es necesario, ya que es el nuevo mundo en el que se debe vivir; sin embargo, en la sociedad peruana aún este se encuentra en tránsito.

“Se necesita una mejor banda ancha de internet. En la zona rural, sierra y selva, tenemos poblaciones muy dispersas y ahí se debe recurrir al papel”.

Consideró que generalmente varios negocios pequeños suelen agruparse, por lo que en estos lugares se debería colocar un punto de vacunación y de esta manera inocular más.

En tanto, el extitular del Minsa Víctor Zamora manifestó que las zonas rurales son lugares de poco contagio porque no hay hacinamientos tan grandes como en las ciudades y porque suele haber más ventilación.

No obstante, en aquellos establecimientos visitados por mucha gente, como los turísticos, detalló que, al no contar con la capacidad para realizar el control necesario, “hay que esperanzarse en el comportamiento de las personas”.

Por último, Holguín aclaró que el resultado negativo para la prueba molecular que se exigirá en los viajes interprovinciales, ya sea por vía aérea o terrestre, no debe ser mayor a 48 horas.

Asimismo, adelantó que esta medida es temporal para que la población termine de inmunizarse. Más adelante solo se tendría en cuenta el carné de vacunación.

Casi 5 millones no se han vacunado

Hasta ayer había 4,9 millones de peruanos que no han recibido ni una sola dosis de la vacuna contra el virus.

El grupo de 12 a 19 años tiene más personas rezagadas. Le sigue el grupo de 20 a 29 años, aunque vale recordar que también tienen una población objetivo mayor en comparación con el resto de edades.

En tanto, Holguín dijo que se publicará el protocolo para niños de 5 a 11 años una vez que la farmacéutica obtenga la autorización sanitaria necesaria de Digemid.

Población sin ninguna dosis de la vacuna según grupo etario

Infografía - La República.

Infografía - La República.

Infografía - La República.

Infografía - La República.

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Sociedad

Trágico accidente laboral en SJL: trabajador muere tras caer entre fierros durante remodelación de colegio

Trágico accidente laboral en SJL: trabajador muere tras caer entre fierros durante remodelación de colegio

Todas las faltas graves de conductores de buses y combis no restan puntos en las licencia de conducir: proyecto de ley propone cerrar vacío legal

MTC: conductores en Perú podrán acceder a beneficio exclusivo en su licencia de conducir si mantienen buen récord de tránsito

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"