COVID-19: febrero 2021 fue el cuarto mes más mortal en lo que va de la pandemia en Perú
En febrero, se han producido 5.504 muertes, lo que lo convierte en el mes más mortal desde julio del 2020, según el Minsa.
- Marcha nacional contra la delincuencia EN VIVO: puntos de concentración de la movilización de este 21 de marzo
- Corte de luz en Trujillo y La Libertad del 20 al 22 de marzo, según Hidrandina: distritos y horarios afectados

Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), del Ministerio de Salud, febrero fue uno de los peores meses de la pandemia en el Perú, tras ser el cuarto mes más mortal en lo que va de la emergencia nacional por el coronavirus.
De acuerdo a la entidad, en dicho mes, se han producido 5.504 muertes, lo que lo convierte en el más mortal desde julio del 2020. En ese mes, hubo 5.682 decesos; asimismo, el país enfrentaba la primera ola de contagios.
Sin embargo, la cifra aún es lejana a los 8.165 fallecidos que se registraron en junio del 2020.
“Si bien se ha registrado mayor cantidad de muertes comparado en con los otros meses, febrero ha mostrado una desaceleración en ellas”, sostuvo el analista de datos Rodrigo Parra a Latina Noticias.
El Ministerio de Salud (Minsa) reporta que, hasta el momento, el número oficial de personas fallecidas por COVID-19 en el Perú alcanza los 46.685. No obstante, si se contabilizan los 14.914 casos sospechosos que registra el CDC, el número total que arroja la vigilancia epidemiológica es de 61.599 decesos.
El Minsa informó que los casos positivos se elevaron a 1 332 939, y el lunes 1 de marzo se reportaron 1.616 contagios por COVID-19. A ello, se suman los resultados de 3.134 casos confirmados por coronavirus de los siete días anteriores. Dentro de los casos confirmados, 15.040 están hospitalizados y 2.153 personas se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
Newsletter COVID-19 en Perú de La República
Suscríbete aquí al boletín Coronavirus en Perú de La República y recibe a diario en tu correo electrónico toda la información sobre el estado de emergencia y la pandemia de la COVID-19.