Sociedad

732 pacientes con COVID-19 fueron hospitalizados en solo 24 horas

Hasta el martes 21 de abril, 2.419 pacientes han ingresado a algún nosocomio a nivel nacional. De ellos, 380 se encuentran en UCI.

Perú es el cuarto país de Sudamérica con el mayor número de infectados. (Foto: Difusión)
Perú es el cuarto país de Sudamérica con el mayor número de infectados. (Foto: Difusión)

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó que, hasta este martes 21 abril, 17.837 personas han sido diagnosticadas con COVID-19. No obstante, no es el único índice que continúa en crecimiento.

El número de pacientes hospitalizados aumentó en 732, respecto al día anterior. Según informó la entidad, un total de 2.419 pacientes reciben tratamiento médico en algún hospital o clínica privada a nivel nacional.

Del total de personas hospitalizadas, 380 han ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y permanecen conectados a un ventilador mecánico.

En tanto, los pacientes que han recibido alta médica son 6.982 y los fallecidos aumentaron a 484. Estas elevadas cifras convierten al Perú en el segundo país de Latinoamérica más afectado por la COVID-19, después de Brasil, que registró más de 37.000 casos. Incluso, solo Lima reporta mayor número de afectados que todo el país de Chile.

¿Cuántos casos positivos de COVID-19 hay por región?

Cabe resaltar que Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por coronavirus, quien a la fecha ha reportado 12.256 casos.

En tanto, las otras regiones que presentan diagnósticos positivos son: Callao (1.369), Lambayeque (741), Loreto (617), Piura (475), Áncash (334), La Libertad (303), Arequipa (273), Tumbes (198), Ica (195), Junín (178), Ucayali (149), Cusco (132), San Martín (100), Huánuco (91), Cajamarca (73), Madre de Dios (66), Amazonas (58), Apurímac (42), Tacna (42), Moquegua (41), Pasco (39), Ayacucho (38), Huancavelica (16) y Puno (11).

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

LEER MÁS
Desconocidos asesinan a hombre delante de su familia en la av. Canta Callao con Pacasmayo

Desconocidos asesinan a hombre delante de su familia en la av. Canta Callao con Pacasmayo

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

LEER MÁS
Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco y municipalidad responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco y municipalidad responde

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga