Política

Pedro Castillo: aprueban informe que recomienda acusar a expresidente

Por caso Anguía. Documento de la Comisión de Fiscalización señala presuntas irregularidades impulsadas por organización criminal familiar desde Palacio de Gobierno. Pasará a Fiscalía.

Otros tiempos. Expresidente Pedro Castillo, junto a su entonces ministro de Vivienda, Geiner Alvarado. Ahora son acusados de presunta organización criminal.  Foto: difusión
Otros tiempos. Expresidente Pedro Castillo, junto a su entonces ministro de Vivienda, Geiner Alvarado. Ahora son acusados de presunta organización criminal. Foto: difusión

Con 60 votos a favor, 34 en contra y 4 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el informe final de la Comisión de Fiscalización sobre presuntas irregularidades y favorecimientos en adjudicación de obras en la Municipalidad de Anguía, provincia cajamarquina de Chota, impulsadas por una presunta organización criminal familiar desde Palacio de Gobierno, liderada por el expresidente Pedro Castillo.

El titular de la Comisión de Fiscalización, Héctor Ventura (Fuerza Popular), afirmó que la cuñada del exmandatario, Yenifer Paredes, ejerció el papel de operadora para hacer viables los actos corruptos del expresidente Pedro Castillo y utilizó el parentesco con el exmandatario a fin de acceder a ministerios y municipalidades y obtener información para la posterior asignación de obras públicas.

Mencionó que Hugo Espino, gerente de JJM Espino Ingeniería & Construcción S.A.C. confirmó que David Paredes, hermano de la ex primera dama Lilia Paredes, le depositó 90.000 soles para el financiamiento de un expediente técnico sobre una obra de saneamiento en el distrito de Chadín.

“Lo indujo a realizar expedientes técnicos de manera direccionada. Se encontraría inmerso en tráfico de influencias”, indicó el congresista Ventura.

Recordó que David Paredes negó ante la comisión haber depositado los 90.000 soles, pero luego admitió la transferencia en razón a un préstamo. “No se ajusta a la verdad, es imposible, no acreditó dicho ahorro”, señaló.

Respecto a Walter Paredes, advirtió que el hermano de la ex primera dama negó el depósito de 20.000 soles a favor de Hugo Espino para un expediente técnico, pero ante las evidencias admitió la transferencia por encargo de su hermano David.

En cuanto al exalcalde de Anguía, Nenil Medina, manifestó que estaba encargado de direccionar obras en su distrito con conocimiento de Pedro Castillo, el exministro Geiner Alvarado, Salatiel Marrufo, Yenifer Paredes y Hugo Espino.

Entre las conclusiones del informe se precisa que existen indicios de una presunta organización criminal liderada por Pedro Castillo e integrada por su esposa Lilia Paredes, su cuñada Yenifer Paredes, además de Walter y David Paredes, Salatiel Marrufo, Nenil Medina y Hugo Espino “en la ejecución de inversiones”. También consideran que hay elementos indiciarios que refieren que durante el gobierno de Castillo existieron asesores en la sombra, liderados por Salatiel Marrufo, con la finalidad de hacer cumplir las órdenes del exjefe de Estado.

Otros tiempos. Expresidente Pedro Castillo, junto a su entonces ministro de Vivienda, Geiner Alvarado. Ahora son acusados de presunta organización criminal. Foto: difusión

Otros tiempos. Expresidente Pedro Castillo, junto a su entonces ministro de Vivienda, Geiner Alvarado. Ahora son acusados de presunta organización criminal. Foto: difusión

La Comisión de Fiscalización propuso acusación constitucional contra Pedro Castillo y Geiner Alvarado y remitir el informe a la Fiscalía de la Nación para su pronunciamiento.

Expresidente no quiso declarar

Ventura remarcó que el expresidente Pedro Castillo no declaró ante la Comisión de Fiscalización en ninguna de las sesiones a las que fue citado.

Recordó que el 23 de abril compareció de forma virtual como investigado, pero se rehusó a declarar y afirmó que solo lo haría de manera presencial, lo que fue declarado inviable porque está cumpliendo prisión preventiva. Y finalmente, comentó que tampoco asistió a la convocatoria virtual para inicios de mayo.

A Castillo Terrones se le acusará constitucionalmente por la presunta comisión del delito de organización criminal, colusión, tráfico de influencias y negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

El dato

Voces. Ante los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias, colusión, negociación incompatible y aprovechamiento de cargo, congresistas de Perú Libre sostuvieron que el informe solo tenía supuestos y deducciones.

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

LEER MÁS
Congresista Kelly Portalatino renuncia de forma inesperada a la bancada de Perú Libre

Congresista Kelly Portalatino renuncia de forma inesperada a la bancada de Perú Libre

LEER MÁS
Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

LEER MÁS
Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

LEER MÁS

Últimas noticias

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si eres un testigo de una redada y no cumples estas claves de seguridad

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si eres un testigo de una redada y no cumples estas claves de seguridad

Aviso importante para inmigrantes: ICE usará nueva técnica en la noche para agilizar deportaciones en este estado de EEUU

Temblor en Perú HOY, viernes 11 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Política

Congreso: Sindicato de trabajadores solicita bono extra de S/10.700 por "desempeño y cumplimiento de objetivos institucionales"

Congreso: Sindicato de trabajadores solicita bono extra de S/10.700 por "desempeño y cumplimiento de objetivos institucionales"

Arequipa: Fiscalía abre investigación por muerte en Chala durante protestas mineras

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Sindicato de trabajadores solicita bono extra de S/10.700 por "desempeño y cumplimiento de objetivos institucionales"

Congreso: Sindicato de trabajadores solicita bono extra de S/10.700 por "desempeño y cumplimiento de objetivos institucionales"

Arequipa: Fiscalía abre investigación por muerte en Chala durante protestas mineras

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía