Política

Lilia Paredes: Poder Judicial reprogramó audiencia de prisión preventiva para el 15 de mayo

En el marco del caso Anguía, el Ministerio Público solicitó 28 meses de prisión preventiva contra la ex primera dama. Audiencia fue reprogramada para el próximo 15 de mayo a las 10:00 a.m.

Lilia Paredes y sus hermanos Walter y David Paredes Navarro se encuentran comprendidos en la investigación. Foto: composición LR
Lilia Paredes y sus hermanos Walter y David Paredes Navarro se encuentran comprendidos en la investigación. Foto: composición LR

El Poder Judicial tenía programado evaluar, este miércoles 3 de mayo, la solicitud presentada por el Ministerio Público de 28 meses de prisión preventiva contra la ex primera dama Lilia Paredes, quien se encuentra con asilo político en México bajo la protección del Gobierno del presidente Manuel López Obrador. La esposa de Pedro Castillo es investigada por los presuntos delitos de colusión y organización criminal.

La audiencia fue programada para las 10.00 de la mañana en el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, la cual se encuentra a cargo del juez Raúl Justiniano. Esta medida también alcanza a sus hermanos Walter y David Paredes Navarro, quienes también se encuentran comprendidos en el caso Anguía.

Sin embargo, la audiencia sufrió una nueva postergación para el 15 de mayo, así lo informó el Poder Judicial: "Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional reprogramó audiencia de variación de la medida de comparecencia simple por prisión preventiva de Lilia Paredes Navarro y otros, investigados por organización criminal, para el 15 de mayo a las 10:00 a.m.".

Cabe precisar que lo que se está solicitando es el cambio de comparecencia simple por la medida restrictiva de prisión preventiva de 28 meses. En un primer momento, la Fiscalía pidió de frente esta medida, pero el Poder Judicial aclaró que debía realizarse la solicitud a través de una modificación.

De acuerdo con la tesis de la Fiscalía, Lilia Paredes se desempeñaba como coordinadora de la presunta organización criminal que habría liderado su esposo Pedro Castillo desde su rol de presidente de la República. El objetivo habría sido la entrega de financiamiento público de la obra en el distrito de Chadín-Chota, Cajamarca. Para ello, se habría empleado a terceras personas para acceder a las obras, en este caso, la empresa del empresario Hugo Espino Lucana.

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

LEER MÁS
Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

LEER MÁS
Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

LEER MÁS
RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

LEER MÁS

Últimas noticias

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Mhoni Vidente predice que morirá un cantante mexicano de la talla de Juan Gabriel: "Luis Miguel, cuídate"

Bolivianos aseguran que el vino de su país está por encima que el peruano: “La gente lo prueba y queda asombradísimo”

Política

Juanita Goebertus: “Perú es el país que más rápido se deteriora en el impacto del crimen organizado”

Juanita Goebertus: “Perú es el país que más rápido se deteriora en el impacto del crimen organizado”

Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juanita Goebertus: “Perú es el país que más rápido se deteriora en el impacto del crimen organizado”

Juanita Goebertus: “Perú es el país que más rápido se deteriora en el impacto del crimen organizado”

Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte