Política

Pedro Castillo: Comisión de Fiscalización recomienda acusar constitucionalmente al presidente

El grupo de trabajo considera que el mandatario, Pedro Castillo, debe ser acusado por los casos Puente Tarata III, injerencia en ascensos de las Fuerzas Armadas y Sarratea.

Pedro Castillo. Foto: Presidencia
Pedro Castillo. Foto: Presidencia

La Comisión de Fiscalización del Congreso culminó el informe final sobre la investigación que se sigue contra el presidente Pedro Castillo. Entre sus conclusiones, el mencionado grupo de trabajo recomienda que se formule una acusación constitucional contra el jefe de Estado por los casos Puente Tarata III, injerencia en los ascensos de las Fuerzas Armadas y Sarratea.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Este informe deberá ser presentado y, posteriormente, debatido por los miembros de la Comisión de Fiscalización. Luego, los legisladores deberán votar por su aprobación o, de ser el caso, su archivo. En caso llegase a ser admitido, el documento sería evaluado por la Comisión Permanente en una próxima sesión.

Casos por los que Pedro Castillo es investigado

En el caso Puente Tarata III, el grupo de trabajo señala que el mandatario debe ser acusado por haber cometido los delitos de organización criminal, colusión y negociación incompatible. El informe incluye también al Juan Silva, exministro de Transportes y Comunicaciones, para que sea acusado por los mismos delitos que el jefe de Estado.

Asimismo, se argumenta que la Fiscalía de la Nación debería recibir el documento elaborado por la Comisión de Fiscalización, con la finalidad de que emita el pronunciamiento respectivo sobre Castillo Terrones. En esa línea, se aclara que el Ministerio Público deberá continuar con su propio proceso de investigación y “delimite responsabilidades penales”.

Informe final Comisión de Fiscalización

Informe final Comisión de Fiscalización

Respecto al caso de la presunta injerencia en ascensos de las Fuerzas Armadas, el documento propone que el presidente sea denunciado por los presuntos delitos de tráfico de influencias y negociación incompatible.

También se recomienda incluir a Walter Ayala, exministro de Defensa, por haber tenido participación en el hecho. De la misma manera, sostiene que la Fiscalía debería revisar el informe a fin de que promueva una investigación preliminar contra Castillo Terrones, Bruno Pacheco, Walter Ayala, Karelim López y Zamir Villaverde.

Por otro lado, con relación al caso Sarratea, la Comisión de Fiscalización recomienda, por medio del informe, que la Comisión Permanente formule una acusación constitucional ante el Pleno contra Pedro Castillo por los delitos de organización criminal, negociación incompatible, tráfico de influencias y colusión.

Benji Espinoza criticó informe de la Comisión de Fiscalización

El abogado de Pedro Castilo, Benji Espinoza, se pronunció sobre el informe de la Comisión de Fiscalización y consideró que este documento no cuenta con “rigor jurídico” al concluir que el jefe de Estado estaría “involucrado en actos de corrupción”.

“Es absolutamente grave que la Comisión de Fiscalización concluya que está probado que el presidente estaría involucrado en actos de corrupción y, por otro lado, recomiende a la Fiscalía de la Nación que lo investigue. Primero, porque la Fiscalía ya lo está investigando y, segundo, porque no puedes decir, por un lado, que está probado y, por otro lado, decir que hay indicios. Si tú dices que algo ya está probado, dices que hay pruebas, ya no indicios”, manifestó para RPP Noticias.

Pedro Castillo no recibió a la Comisión de Fiscalización

En apenas siete días, el presidente Pedro Castillo cambió de parecer y finalmente optó por evadir a la Comisión de Fiscalización del Congreso, que investiga las reuniones clandestinas sostenidas en la vivienda del pasaje Sarratea, en Breña. Esta decisión abre un nuevo debate sobre una eventual infracción constitucional que podría derivar en la destitución.

El último lunes 27, a pesar de que el abogado Benji Espinoza informó que Castillo no recibiría a la Comisión de Fiscalización, los integrantes de este grupo de trabajo acudieron a la sede de Palacio de Gobierno a las 9:30 a.m. Héctor Ventura lamentó el cambio de decisión a última hora del jefe de Estado y consideró que se trata de una falta de respecto al Congreso.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana