Venezuela vs. Ecuador por la Copa América EN VIVO
Política

Gustavo Gorriti sobre Keiko Fujimori: Ha querido anular su juicio tratando de sacar a Vela y Domingo Pérez

Fiscalía pide 30 años de prisión contra Keiko Fujimori por presuntamente liderar una organización criminal.

Gorriti señaló que Fujimori Higuchi tenía "una urgencia" para que el juicio en su contra no se inicie. Foto: composición LR- Fabrizio Oviedo
Gorriti señaló que Fujimori Higuchi tenía "una urgencia" para que el juicio en su contra no se inicie. Foto: composición LR- Fabrizio Oviedo

Este lunes 20 de mayo, el director de IDL-Reporteros, Gustavo Gorriti, se pronunció sobre la situación legal que atraviesa la lideresa del partido político de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien enfrentará este 1 de julio el inicio del juicio en su contra por el caso Cócteles. Según la hipótesis que maneja el Ministerio Público, la ex primera dama habría cometido los delitos de organización criminal, lavado de activos, entre otros.

En ese sentido, el hombre de prensa manifestó que el video publicado por la excandidata a la presidencia de la República en sus redes sociales, el 17 de mayo, demostraría “una urgencia” relacionada con el comienzo del juicio en su contra, puesto que este proceso será público y se demostrarían las pruebas que tendría el Ministerio Público sobre la también excongresista. Además, sostuvo que una de las medidas que quiso aplicar Fujimori Higuchi para evadir los procesos judiciales fue tratar de sacar a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez de las investigaciones.

"Hay una urgencia personal suya relacionada con el comienzo del juicio, de hecho que va a ser público y tienen (Ministerio Público) una cantidad absoluta de pruebas. La buena parte de la ofensiva que se ha dado ha sido tratar de anular ese juicio y hubo varias medidas. Una era sacar a Rafael Vela y a José Domingo Pérez del equipo especial. Y eso se hizo con mucho tiempo de antelación, se planificó incluso antes de que Patricia Benavides fuera nombrada por la Junta Nacional de Justicia como fiscal suprema", comentó en entrevista con Radio Santa Rosa.

¿Por qué se le acusa a Keiko Fujimori?

Según las indagaciones que maneja el Ministerio Público, la tres veces candidata a la presidencial de la República, Keiko Fujimori, es investigada por presuntamente haber liderado una organización criminal, lavado de activos, entre otros delitos por el caso Cócteles. Hace unos meses, el fiscal provincial José Domingo Pérez decidió pasar a la etapa de acusación contra Fujimori Higuchi tras hacer una solicitud al Poder Judicial.

En esa línea, el 25 de enero, a través de las redes sociales, el Poder Judicial informó que el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional programó para este 1 de julio el inicio del juicio oral contra Keiko Fujimori y otras 45 personas incluidas en las pesquisas que lleva a cabo el equipo especial del caso Lava Jato de la Fiscalía por haber cometido actos irregulares en perjuicio del Estado.

"Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional programó para el 1 de julio próximo, la instalación del juicio oral contra Keiko Fujimori por los presuntos delitos de organización criminal, lavado de activos y otros, en agravio del Estado", se lee en la publicación del Poder Judicial.

 Precisiones. Gorriti indica que Villanueva miente una vez más, es parte de una maniobra y está “al servicio de la mafia”. Foto: La República

Precisiones. Gorriti indica que Villanueva miente una vez más, es parte de una maniobra y está “al servicio de la mafia”. Foto: La República

Fiscalía pide 30 años de prisión contra Keiko Fujimori

El Ministerio Público sostiene que Keiko Fujimori debe cumplir una pena privativa de la libertad de 30 años al señalar que la excandidata presidencial sería la cabecilla de una presunta organización criminal. Asimismo, los fiscales a cargo del caso han presentado ante el Poder Judicial 1.031 testigos, quienes serán convocados por los jueces en determinadas fechas para que brinden sus testimonios.

No obstante, la Fiscalía también incluye al partido Fuerza Popular y a la compañía MVV Bienes Raíces S.A.C. como imputados, puesto que de lograr una condena a favor del Ministerio Público, la referida empresa se disolvería y se demostraría la culpabilidad de Keiko Fujimori, informó el magistrado Domingo Pérez ante los medios de prensa.

“Espero demostrar con las pruebas la responsabilidad del partido Fuerza Popular para que sea disuelto y liquidado, a través de la sentencia condenatoria al final de juzgamiento. Estas son expectativas legítimas", indicó el integrante del Ministerio Público.