Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Política

Congreso contrata a proveedor de cervezas para la compra de puertas y ventanas de su policlínico

Costo de equipamiento del nuevo centro de salud parlamentario, que hoy permanece enrejado, estaría muy por encima del valor de mercado.

Costo inicial del proyecto asciende a más de 2 millones de soles. Foto: composición LR/Andina
Costo inicial del proyecto asciende a más de 2 millones de soles. Foto: composición LR/Andina

El Congreso de la República está construyendo un centro de salud parlamentario de 170 metros cuadrados en la plaza José Faustino Sánchez Carrión. Actualmente, todavía le faltan algunos acabados para su estreno, por lo que ha permanecido, desde hace meses, cercado con rejas.

Sin embargo, una reciente investigación de 'Cuarto poder' ha revelado que tres empresas finalistas para la adjudicación directa de más de 250.000 soles para la instalación de puertas, ventanas, bombas sumergibles y un elevador para personas con discapacidad del nuevo centro de salud son, en realidad, proveedores de cervezas y flores, en lugar de especializarse en materiales de construcción.

En el informe también se detalló que la gestión del presidente del Congreso, Alejandro Soto, aprobó el pago de estos bienes a precios significativamente inflados. Un documento del propio Poder Legislativo mostró que el costo de equipamiento del nuevo centro de salud del parlamento estaba muy por encima del valor de mercado.

Además, en el informe se reveló que las empresas invitadas a cotizar no tenían experiencia en la instalación de puertas y ventanas. Por ejemplo, una de las empresas registrada como proveedora de cervezas, Milcorp E. I. R. L., cotizó un elevador para personas con discapacidad en 145.500 soles, mientras que 'Cuarto poder' obtuvo una cotización de 110.000 soles por un elevador de las mismas especificaciones en el mercado. "La diferencia de 35.500 soles es inaceptable y sugiere un posible sobreprecio intencionado", explicó Javier Candela, experto en contrataciones del Estado al mencionado medio.

Esta situación se repitió en la adquisición de cada material de construcción: el Congreso presupuesta ocho sillas de madera entre 32.000 y 16.000 soles, en cambio, el programa lo encontró a solo S/680.

Otra empresa involucrada en la polémica es Inversiones Palomino A&E E. I. R. L., registrada como proveedora de flores. Según el informe de 'Cuarto poder', esta empresa también fue invitada a cotizar puertas y ventanas, a pesar de que su actividad principal es la venta de flores y plantas. "Esto demuestra una clara falta de criterio y seriedad en el proceso de selección de proveedores", aseveró el experto.

La falta de transparencia no solo se evidencia en la selección de proveedores, sino también en la negativa del Congreso a proporcionar declaraciones al respecto. 'Cuarto poder' intentó contactar al presidente del Congreso, Alejandro Soto, quien no ha concedido entrevistas en los últimos diez meses. Los periodistas también intentaron obtener respuestas del oficial mayor del Congreso, Giovanni Forno, pero tampoco tuvieron éxito.

larepublica.pe

Detalles del nuevo policlínico parlamentario

  • El policlínico ofrecerá atención ambulatoria en cuatro consultorios: tres en medicina general y uno especializado en psicología.
  • Habrá un área de triaje, una farmacia y un tópico de procedimientos para urgencias y emergencias.
  • Estará equipado con aire acondicionado central, sistemas de inyección y extracción de aire, luminarias, redes y telefonía, y un sistema de circuito cerrado de TV.
  • Incluye una sala de admisión, un espacio para los archivos de las historias clínicas, un cafetín, un almacén y un cuarto de comunicación.
  • En febrero pasado, el Congreso contrató a la empresa JAMFEC S. A. C. para la formulación de un expediente técnico de obra llamado 'Local para el servicio médico del Congreso de la República', con un costo de cerca de 35.000 soles.
  • La modalidad de contratación Llave en mano fue utilizada para que la empresa consultora se encargue del diseño y la construcción de la infraestructura, con un costo estimado de 2 millones de soles.