Política

Empresa que ganó cuantiosos contratos con el Gobierno de Pedro Castillo, gana buena pro con el Congreso

Global Fuel S. A. obtuvo la adjudicación por 356.820 soles para el suministro de combustible al Legislativo, luego de un proceso de evaluación con otras compañías.

Marco Álvarez sería el empresario propietario de la compañía, la cual también obtuvo contratos con el Gobierno de Martín Vizcarra. Foto: composición LR
Marco Álvarez sería el empresario propietario de la compañía, la cual también obtuvo contratos con el Gobierno de Martín Vizcarra. Foto: composición LR

El Congreso vuelve a encontrarse en la crítica de la opinión pública tras las últimas revelaciones periodísticas las cuales dieron cuenta de posibles contrataciones irregulares con empresas que no pertenecerían al rubro para las obras del nuevo policlínico ubicado en la Plaza José Faustino Sánchez Carrión.

En ese sentido, según el registro del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) data que el Legislativo otorgó la buena pro a la empresa Global Fuel S. A. el 17 de mayo del presente año para el abastecimiento de “combustible Gasohol Premium para la flota vehicular” del Parlamento.

No obstante, la referida compañía tiene un historial con el Gobierno del expresidente Pedro Castillo, puesto que se conoció que la empresa, de propiedad de Marco Álvarez, tuvo contratos millonarios en la gestión del exmandatario. Incluso obtuvo la buena pro durante el régimen de Martín Vizcarra en 2019.

En esa línea, en noviembre y diciembre de 2021, la compañía Global Fue S. A. tuvo 5 contrataciones con distintas entidades del Poder Ejecutivo, entre los cuales se encuentran el Ministerio de Salud, el cual le adjudicó a la compañía de Marco Álvarez una contratación por 1.000.000 de soles.

Mientras que el Ministerio de Desarrollo Agrario le adjudicó tres contratos por 449.000 soles y a la Presidencia del Consejo de Ministros por la adjudicación por 189.000 soles. Otro dato que llama la atención es que el Despacho Presidencial durante la gestión de Pedro Castillo registró 21 órdenes de compra a nombre Global Fue S. A., las cuales fueron emitidas por aproximadamente 58.000 soles.

Estas contrataciones se realizaron tras conocerse que el dueño de la mencionada empresa tuvo reuniones con el entonces gerente general de la empresa PetroPerú, Hugo Chávez, en octubre de 2021, cuando ingresó en conjunto con la empresaria Karelim López a la oficina del mencionado funcionario.

Congreso otorgó buena pro a Global Fue S. A. por 356.820.00 soles

En el documento que se encuentra en el portal del Seace, se da cuenta de que hace unos días tras realizarse el acta de admisión, evaluación, calificación de ofertas y otorgamiento de la buena pro, se conoció que la compañía del empresario Marco Álvarez, Global Fue S. A. obtuvo la adjudicación por 356.820 soles.

Global Fuel S. A. ganó la buena pro en el Congreso por 356.820.00 . Foto: Seace.

Global Fuel S. A. ganó la buena pro en el Congreso por 356.820.00 . Foto: Seace.

Esto, tras pasar por un proceso de evaluación con otras 4 compañías donde el Órgano Encargado de Contrataciones (OEC) revisó la documentación correspondiente pare acreditar los factores pertinentes. Vale precisar que según los registros de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Global Fuel S. A. inició sus actividades desde octubre de 2014 y tiene como actividades económicas la “venta al por mayor de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos y productos conexos” y a “la venta al por mayor de combustibles para vehículos automotores en comercios especializados”.

Además, los representantes legales de la empresa son Jacinto Francia Aburto, quien figura como apoderado desde enero de 2018. Mientras que Alberto Abel Rejas Clemente como gerente general desde setiembre de 2014.

¿Cuál será la forma de entrega que deberá cumplir la empresa Global Fue S. A.?

Según el documento de la referida adjudicación, el procedimiento para el suministro de combustible será enviado directamente al “tanque del vehículo de propiedad del Congreso” mediante vales firmados y sellados. Además, se encontrará prohibido “el abastecimiento en galoneras o cualquier otro tipo de depósitos externos”.

Mientras que el lugar de la ejecución de la prestación del servicio deberá estar ubicada en un radio no mayor a cinco kilómetros de cercanía a las instalaciones del Congreso, “a fin de realizar el abastecimiento regular”.

La compañía deberá contar como mínimo con una estación de servicio, ubicada en cualquiera de los siguientes distritos:

  • Cercado
  • San Miguel
  • Jesús María
  • Miraflores
  • La Molina
  • San Borja
  • San Isidro
  • Santiago de Surco
  • Surquillo
  • Lince.

No obstante, el plazo de entrega deberá ser de 12 meses o “hasta agotar el monto total contratado, lo que ocurra primero, contados a partir del día siguiente de la firma del contrato o al día siguiente de la culminación del contrato vigente”. Además, deberá contar con un plan de contingencia, el cual garantice el combustible a la flota vehicular del Congreso en caso de presentes determinas eventualidades tales como “huelgas, atentados, escasez, cierre de caminos o desastres naturales”.

Al cierre de este informe, este medio intentó comunicarse con el oficial mayor del Congreso, Giovanni Forno Florez, para obtener mayores detalles sobre dicha adjudicación, pero no se obtuvo su respuesta.