Política

Congreso: Comisión de Ética blinda a Alejandro Soto y Luis Cordero Jon Tay

Al archivo. Grupo de trabajo del Parlamento desechó las denuncias contra el presidente del Legislativo, por la llamada ley Soto, y Luis Cordero, por presuntas actividades de espionaje.

Poco avance. Comisión presidida por Diego Bazán acabó archivando otra denuncia contra el presidente del Parlamento pese a graves imputaciones. Foto: difusión
Poco avance. Comisión presidida por Diego Bazán acabó archivando otra denuncia contra el presidente del Parlamento pese a graves imputaciones. Foto: difusión

La Comisión de Ética del Congreso desechó las denuncias contra los parlamentarios Alejandro Soto, presidente del Poder Legislativo e integrante de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), por participar en la dación de una ley que lo favoreció, y Luis Cordero Jon Tay, de Unidad y Diálogo Parlamentario, elegido con el fujimorismo, por presuntas actividades de espionaje.

Soto fue salvado más de cuatro meses después de que se denunciara el caso en televisión: su participación para que se dé una ley que permite prescribir delitos y el beneficio que buscó al usarla para superar un proceso judicial que apuntaba a condena, difundida por el programa Cuarto Poder, de América TV. La norma es llamada Ley Soto.

El parlamentario apepista quiso aprovechar la ley que apoyó con su voto y cooacción en agenda para salvarse de una posible condena por estafa a una empresa para la que trabajó: compró un terreno que era de él con un elevada ganancia a su favor.

Salvado. Alejandro Soto vociferó que se sometía a Ética, donde ha terminado favorecido. Foto: difusión

Salvado. Alejandro Soto vociferó que se sometía a Ética, donde ha terminado favorecido. Foto: difusión

Soto se salvó esta vez en la Comisión de Ética con 13 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones.

Los sufragios en beneficio de la principal autoridad del Congreso vinieron de las bancadas de Fuerza Popular, Perú Libre, APP, Perú Bicentenario, Bloque Magisterial, Unidad y Diálogo Parlamentario y Somos Perú.

Los votos fujimoristas favorables a Soto en la Comisión de Ética fueron de Rosangella Barbarán, Héctor Ventura y María Zeta Chunga.

Les siguieron las perulibristas Margot Palacios y María Taipe, alfiles de Vladimir Cerrón.

Las apepistas Nancy Heidinger y Cheryl Trigozo también blindaron con sus votaciones a su compañero de bancada.
Jorge Marticorena y Elías Varas, de Perú Bicentenario, fueron el otro par a favor de Soto.

A ellos se sumaron Álex Paredes, del Bloque Magisterial; Héctor Valer, ahora de Somos Perú; y Esdras Medina, de Unidad y Diálogo Parlamentario.

Hasta el presidente de Ética, Diego Bazán, de Avanza País, que había hecho la denuncia de oficio, cuando pesaba más el escándalo, votó a favor de Soto.

El único voto en contra, en solitario, fue de la congresista Ruth Luque, de la bancada de Cambio Democrático-Juntos por el Perú.

Cordero

Cordero Jon Tay, denunciado por presunta participación en actividades de espionaje, fue salvado con 12 votos a favor, ninguno en contra y 2 abstenciones. Él es sindicado de haber integrado un grupo de contrainteligencia del Gobierno de Pedro Castillo que buscaba espiar a opositores. Un testigo lo señaló ante la Fiscalía como colaborador del operador Jorge Hernández, alias el Español.

Los votos a favor vinieron de Fuerza Popular, APP, Perú Bicentenario, Bloque Magisterial, Unidad y Diálogo Parlamentario, Renovación Popular, Podemos Perú y Somos Perú.

No pasa nada. Luis Cordero Jon Tay también sigue en pie. Foto: difusión

No pasa nada. Luis Cordero Jon Tay también sigue en pie. Foto: difusión

Caso de Flores Ancachi aún pendiente

El caso del congresista Jorge Flores Ancachi, de Acción Popular, sindicado de retener parte de los sueldos de sus trabajadores, no llegó a un acuerdo en la Comisión de Ética y sigue pendiente en este grupo.

En su caso, el equipo técnico de la comisión propuso en su informe que se declare fundada la denuncia contra el parlamentario y se le suspenda 120 días, pero hubo cinco votos a favor y seis abstenciones: sin acuerdo, ha quedado pendiente de decisión.

En un audio difundido por Cuarto Poder se oye a Flores requiriendo el 10% de sus salarios a sus empleados y se queja de que faltaba “cariño”.

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

LEER MÁS
Dina Boluarte desmerece el derecho a la protesta: “Si ven un país dividido, las empresas no van a venir”

Dina Boluarte desmerece el derecho a la protesta: “Si ven un país dividido, las empresas no van a venir”

LEER MÁS
Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

LEER MÁS
Rafael López Aliaga y Renzo Reggiardo habrían vulnerado reglas electorales al promocionar a Renovación Popular

Rafael López Aliaga y Renzo Reggiardo habrían vulnerado reglas electorales al promocionar a Renovación Popular

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Desfile escolar EN VIVO: sigue los pasacalles en Ate, Callao, Los Olivos y más distritos de Lima por Fiestas Patrias 2025

¿Quién es Mariella Zanetti, invitada de 'El valor de la verdad' en vivo?

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos