Política

Alejandro Soto habría incurrido en conflicto de intereses durante gestión en Comisión de Transportes

Congresista trabajó para PeruRail S. A. durante 9 años y apenas asumió el cargo parlamentario pidió revisar los contratos para renovación de permisos con dicha empresa, según periodista de 'Al estilo Juliana'.

Soto trabajó en empresa de Rafael López Aliaga por 9 años. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República
Soto trabajó en empresa de Rafael López Aliaga por 9 años. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República

A las múltiples acusaciones que han surgido en contra de Alejandro Soto, tras haber asumido la presidencia del Congreso, se suma ahora un presunto conflicto de intereses advertido por el periodista Alonso Ramos, del programa 'Al estilo Juliana'. El legislador —sobre quien han existido cuestionamientos no solo por haber contratado a la hermana de su pareja en el Parlamento, sino también por haber apoyado la 'Ley Soto' que lo benefició, lo que le permitió archivar su caso de estafa ante el PJ— ahora se encuentra bajo la lupa por sus vínculos con la empresa relacionada con el actual alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.

En la declaración jurada de intereses adquirida por Ramos, se puede revisar cómo el ahora presidente del Congreso —por el que incluso piden que sus casos sean revisados en la aún no instalada Comisión de Ética— mantuvo una estrecha relación laboral de largo aliento con varias empresas cercanas al actual burgomaestre de Lima.

Alejandro Soto trabajó en dos empresas de López Aliaga a la par: la primera es Perú Belmond Hotels S. A. desde enero del 2015, y la segunda — la más longeva con nueve años de duración— con PeruRail S. A. desde enero del 2012. Pero las similitudes no acaban ahí, según esta DJ, Soto ejerció la labor de "asesor legal y servicio de publicidad" en ambas firmas, aunque no solo eso, ya que el ahora presidente del Legislativo renunció a ellas el 30 de junio de 2021, días antes de asumir el cargo como parlamentario.

 DJ detalla antecedente laboral ligado a alcalde de Lima. Foto: Alonso Ramos/Twitter

DJ detalla antecedente laboral ligado a alcalde de Lima. Foto: Alonso Ramos/Twitter

La inhibición nunca se dio

Una vez iniciado el periodo legislativo 2021-2022, a cargo de la congresista María del Carmen Alva, Soto fue elegido como —nada más ni nada menos— presidente de la Comisión de Transportes. Quienes lo acompañaban en la directiva eran el desaforado Wilmar Elera, como vicepresidente; y Luis Aragón, como secretario.

 Comisión de Transporte de 2021 estuvo comandada por Soto. Foto: Congreso

Comisión de Transporte de 2021 estuvo comandada por Soto. Foto: Congreso

Tras haber mantenido un vínculo tan estrecho con dichas empresas, uno consideraría que lo más razonable es que el legislador se inhiba de cualquier procedimiento que lo relacionara específicamente con la empresa PeruRail S. A., ya que ello podría representar un conflicto de intereses, según dejó entrever el periodista Alonso Ramos.

No obstante, Soto hizo todo lo contrario. Entre las acciones tomadas como presidente de la Comisión de Transportes, el legislador precisa en su documento de gestión que "exigió informes al ministro de Transportes y Comunicaciones respecto a la renovación del permiso de operaciones de PeruRail".

 Soto anunció que revisaría contratos y formaría una comisión investigadora. Nada se sabe de ella hasta la fecha. Foto: Alonso Ramos/Twitter

Soto anunció que revisaría contratos y formaría una comisión investigadora. Nada se sabe de ella hasta la fecha. Foto: Alonso Ramos/Twitter

Para ello, la comisión presidida por Soto incluso citó al prófugo exministro de Transportes Juan Silva Villegas al Congreso al anunciar que se "conformaría una comisión investigadora de alto nivel", hecho que hasta la fecha no se hace latente, pese a haber sido observado por presuntas irregularidades en noviembre de dicho año.

Últimas noticias

Robert Prevost, el candidato para Papa que representa a Estados Unidos, pero también a un país de Sudamérica

Robert Prevost, el candidato para Papa que representa a Estados Unidos, pero también a un país de Sudamérica

EsSalud otorga subsidio de S/820 para aseguradas en 2025: conoce los requisitos y el paso a paso para obtener el beneficio económico

Padre devastado por la muerte de su hijo advierte sobre crisis que aterroriza a familias en EEUU: "le pueden pasar a cualquiera"

Política

Jaime Chincha sobre Gustavo Adrianzén: "No se puede permitir que un premier esté más preocupado en ser un sobón de la presidenta"

Jaime Chincha sobre Gustavo Adrianzén: "No se puede permitir que un premier esté más preocupado en ser un sobón de la presidenta"

RMP critica a Dina Boluarte por inacción a la tragedia en Pataz: "La señora presidenta está más preocupada por su sueldo"

Alfonso López Chau renuncia oficialmente al rectorado de la UNI para iniciar su campaña con Ahora Nación

Estados Unidos

Donald Trump aprueba orden ejecutiva contra 'ciudades santuario' en Estados Unidos: ¿cómo afecta a inmigrantes?

Donald Trump aprueba orden ejecutiva contra 'ciudades santuario' en Estados Unidos: ¿cómo afecta a inmigrantes?

Estados Unidos: inmigrantes con residencia permanente perderán la Green Card si no hacen caso a esta advertencia de USCIS

Ni la Green Card te podrá ayudar: residentes permanentes serán deportados de EEUU inmediatamente por estos motivos

Política

Jaime Chincha sobre Gustavo Adrianzén: "No se puede permitir que un premier esté más preocupado en ser un sobón de la presidenta"

Jaime Chincha sobre Gustavo Adrianzén: "No se puede permitir que un premier esté más preocupado en ser un sobón de la presidenta"

RMP critica a Dina Boluarte por inacción a la tragedia en Pataz: "La señora presidenta está más preocupada por su sueldo"

Alfonso López Chau renuncia oficialmente al rectorado de la UNI para iniciar su campaña con Ahora Nación