Política

Esdras Medina presenta moción para investigar a Gustavo Gorriti y fiscales del caso Lava Jato

El legislador de Unidad y Diálogo propone una comisión multipartidaria que investigue una parte de las declaraciones de Jaime Villanueva contra el periodista y los fiscales Pablo Sánchez, Rafael Vela y José Domingo Pérez. Sin embargo, no considera las afirmaciones contra Keiko Fujimori y sus colegas involucrados en el plan contra la JNJ.

Esdras Medina pone en la mira del Congreso a periodista Gorriti y fiscales del Caso lava Jato
Esdras Medina pone en la mira del Congreso a periodista Gorriti y fiscales del Caso lava Jato

El congresista de Unidad y Diálogo, Esdrás Medina, presentó una moción para crear una comisión investigadora por las declaraciones de Jaime Villanueva, exasesor de la fiscal Patricia Benavides, contra el periodista Gustavo Gorriti y los fiscales Pablo Sánchez, Rafael Vela y José Domingo Pérez.

El pedido se sostiene en una parte de la declaración de Jaime Villanueva, quien señala, sin presentar pruebas, que las investigaciones contra Keiko Fujimori y Alan García en el Caso Lava Jato, estuvieron direccionadas por el periodista Gorriti y los fiscales Sánchez, Vela y Pérez, con el objetivo de acorrararlos.

Tales afirmaciones de Villanueva generaron que Keiko Fujimori, la vieja guardia del Apra y sus aliados del Congreso exigan investigar al periodista y a estos fiscales. Sin embargo, este bloque pasó por alto las declaraciones del exasesor de Benavides que involucran a Fujimori y a un grupo de congresistas - entre ellos Gladys Echaiz, Patricia Chirinos y Martha Moyano - en el plan para remover a toda la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Medina no incluye esa parte de la declaración de Villanueva.

No es la primera vez que el congresista presenta una moción sobre esta controversia. En diciembre pasado presentó una para abrir otra investigación sumaria contra los integrantes de la JNJ, pero su pedido quedó encarpetado porque acabó la legislatura.

Además, Medina es el delegado en la denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia por haber mantenido en el cargo a la consejera Inés Tello, pese a tener más de 75 años. El congresista, en su informe final, recomienda inhabilitar de la función pública a los magistrados, lo que equivale a destituirlos del cargo.

El presidente de la JNJ, Antonio De la Haza, presentó una recusación contra Medina porque adelantó opinión contra los magistrados antes de presentar su informe final en el Caso Inés Tello. Por esa razón, la Junta le solicitó a la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), Lady Camones, apartar al congresista de este proceso.

La titular de la Subcomisión recién tomará una decisión esta mañana.

En ese silencio de Camones, Medina ha presentado la moción para investigar a Gorriti y los fiscales. Su propuesta es que la comisión sea multipartidaria para respetar "los principios de pularidad democrática y proporcionalidad a todos los grupos parlamentarios". Sin embargo, en paralelo plantea que ese grupo esté conformado solo por ocho congresistas, lo cual no garantiza que participen los representantes de todas las bancadas.

Según su moción, habrá un plazo de 120 días para investigar las declaraciones de Villanueva. En este quinquenio, las comisiones investigadoras del Congreso no han contribuido para esclarecer hechos y menos para que investigaciones fiscales sobre casos controversiales lleguen a buen puerto. Pero si han servido para el show político en Los Pasos Perdidos.

La moción de Medina contra Gustavo Gorriti y fiscales del Caso Lava Jato

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"