Política

Patricia Chirinos apela rechazo del Poder Judicial sobre denuncia al periodista Marco Sifuentes por presunta difamación

Patricia Chirinos busca revertir la decisión judicial que desestimó su demanda penal contra el periodista Marco Sifuentes. La querella ha sido calificada como un intento de censura por el Instituto Prensa y Sociedad, que advierte sobre el uso del sistema judicial para hostigar a la prensa crítica.

Chirinos decidió apelar la resolución del Poder Judicial. Foto: composición LR
Chirinos decidió apelar la resolución del Poder Judicial. Foto: composición LR

La congresista Patricia Chirinos ha apelado la resolución del Poder Judicial que declaró infundada su denuncia por presunta difamación contra el periodista Marco Sifuentes, director del programa La Encerrona. La demanda fue rechazada por la Cuarta Sala Penal de Apelaciones de Lima, pero la parlamentaria busca que el proceso se reactive. El recurso de apelación ya fue admitido.

La denuncia surgió a raíz de opiniones expresadas por Sifuentes en un programa de streaming, donde señaló los presuntos vínculos al sicariato y la delincuencia en la región Callao. Según la parlamentaria, los comentarios vulneraban su honor. No obstante, el tribunal determinó que no existían elementos suficientes para considerar que se trató de un delito.

Pese a que el tribunal desestimó la denuncia, Chirinos ha insistido con una apelación y, además, ha iniciado una nueva demanda. Esta vez, apunta directamente al director de La Encerrona, responsabilizándolo de las interpretaciones vertidas en el programa. Las acciones han sido consideradas como parte de una estrategia para acallar a la prensa.

Ante la insistencia de Chirinos, organizaciones como el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) han alertado que este tipo de acciones judiciales son mecanismos que buscan silenciar voces críticas. Calificaron la apelación como una SLAPP (Strategic Lawsuit Against Public Participation), es decir, una demanda utilizada para amedrentar a periodistas.

¿Qué implicancias tiene esta apelación para la prensa?

El IPYS ha expresado su preocupación por el uso del sistema judicial para hostigar a periodistas. En un comunicado público, la organización advirtió que estas demandas no buscan justicia, sino generar desgaste económico, emocional y profesional sobre quienes ejercen la crítica. Consideran que la apelación contra Sifuentes representa una amenaza directa a la libertad de expresión.

Estas acciones judiciales, cuando se presentan desde el poder político, tienen un efecto inhibitorio sobre otros medios. La posibilidad de enfrentar procesos penales por opiniones periodísticas atenta contra el derecho ciudadano a estar informado. El uso de la figura penal de la difamación en estos casos ha sido duramente cuestionado por organismos internacionales.

Marco Sifuentes ha recibido el respaldo de distintas organizaciones periodísticas, que ven en su caso un intento más de censura desde el Congreso. Desde La Encerrona, se ha denunciado que la querella tiene motivaciones políticas.

José Domingo Pérez: “El Tribunal Constitucional nos ha cortado las manos”

José Domingo Pérez: “El Tribunal Constitucional nos ha cortado las manos”

LEER MÁS
Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"

Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"

LEER MÁS
Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

LEER MÁS
José Domingo Pérez sobre retorno de Patricia Benavides: "Martha Moyano se reunió con ella para pedirle que retire del cargo"

José Domingo Pérez sobre retorno de Patricia Benavides: "Martha Moyano se reunió con ella para pedirle que retire del cargo"

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"