
Walter Albán critica a Patricia Benavides: "Si no fuera por la protección del Congreso estaría ante los tribunales"
Exdefensor del Pueblo cuestiona intento de restituir a Patricia Benavides como fiscal de la Nación y advierte que su regreso respondería a intereses políticos para asegurar impunidad.
- Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos
- RMP sobre respaldo del Defensor del Pueblo a Patricia Benavides: "Es rochoso, han perdido la vergüenza y mal"

Walter Albán, exdefensor del Pueblo, se pronunció contra la posible restitución de Patricia Benavides como fiscal de la Nación. Albán advirtió que su retorno al cargo no solo carece de sustento legal, sino que busca proteger a políticos comprometidos con investigaciones por corrupción. Aseguró que, sin el respaldo del Congreso, Benavides ya estaría enfrentando a la justicia.
¿Qué competencia tiene la Junta Nacional de Justicia para designar al fiscal de la nación? ¿Alguien podría decir que, jurídicamente, se sostiene que la Junta pueda decir que vuelva a ser fiscal suprema, pero fiscal de la Nación? Por Dios esto es el descaro absoluto. Tenemos peruanos y peruanas que reaccionaron, basta ya de tanto atropello y de tanto sinvergüenza ¿Quiénes son los primeros que quieren que ella vuelva a ese cargo? Los que tienen que responder ante la justicia. La señora Benavides, si no fuera por la protección que le da el Congreso, tendría que estar hace rato ante los tribunales porque ha cometido delitos en cadena", comentó vía 24 horas.
PUEDES VER: Francisco Távara confirma que no votó en la resolución de la JNJ a favor de Patricia Benavides

En otro momento, Walter Albán cuestionó duramente la decisión de la JNJ de anular una resolución tomada por su anterior composición, calificándola de “insostenible” y “extraordinaria”. Según dijo, a medida se adoptó sin transparencia ni claridad sobre sus fundamentos, y advirtió que ni siquiera está claro si se llevó a cabo una sesión o audiencia formal.
"Jurídicamente, creo que es insostenible lo que ha hecho la Junta Nacional de Justicia actual. Anular una decisión que tardó más de un año, de la anterior composición de la Junta Nacional de Justicia, es algo absolutamente extraordinario y reclama cosas que sean absolutamente transparentes y donde podamos revisar cuál es la causa de esa nulidad. Esta es una resolución salida entre gallos y medianoche que a estas alturas no sabemos siquiera si hubo sesión o audiencia propiamente", comentó.
Benavides fue destituida de su cargo en mayo de 2024 por la JNJ luego de que retirara de forma injustificada a la fiscal Bersabeth Revilla, quien tenía en su cargo las investigaciones contra la hermana de la exfiscal de la Nación, Enma Benavides. El pasado 12 de junio, la nueva JNJ resolvió restituir a Patricia Benavides a su cargo, pese a que este ya es ocupado por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.
Junta de Fiscales Supremos rechaza a Benavides
La Junta de Fiscales Supremos del Ministerio Público rechazó de forma unánime la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que pretende restituir a Patricia Benavides como fiscal de la Nación. En sesiones permanentes del lunes y martes 16 y 17 de junio, afirmaron que, conforme al artículo 158 de la Constitución, solo ellos tienen la atribución exclusiva para elegir al titular del Ministerio Público.
En su pronunciamiento, la Junta calificó la medida de la JNJ como una tentativa de "captura política" de la Fiscalía, advirtiendo que podría estar vinculada con presiones electorales de cara a las elecciones generales de 2026. Respaldaron plenamente a Delia Espinoza, actual fiscal de la Nación, cuya elección fue realizada por esta misma Junta.
Adicionalmente, informaron que el Poder Judicial programó para el 24 de junio una audiencia virtual para decidir una suspensión preventiva de Benavides por presunto cohecho pasivo específico y otros delitos, medida solicitada para resguardar la investigación.