Política

Francisco Távara confirma que no votó en la resolución de la JNJ a favor de Patricia Benavides

Según el miembro titular de la JNJ decidió abstenerse del caso de Patricia Benavides porque tenía carácter de cosa decidida y estaba judicializado. Además, dio a entender que en caso hubiera votado lo habría hecho en contra.

Francisco Távara, miembro titular de la Junta Nacional de Justicia.
Francisco Távara, miembro titular de la Junta Nacional de Justicia.

El miembro titular de la JNJ Francisco Tavara confirmó que no participó en la deliberación ni en la votación de la resolución que pretendía reincorporar Patricia Benavides en el cargo de fiscal de la Nación. Según precisó, tomó esta decisión por considerar el caso como cosa decidida y que estaba judicializado. Por estos motivos consideró que inclusive no se debió realizar la audiencia pública donde Benavides presentó el informe oral del recurso de nulidad.

Távara contó que el 6 junio, día en que se convocó al informe oral de Patricia Benavides, se acercó a la oficina del presidente de la JNJ, Gino Tomás Ríos Patio, para comentarle que no sabía de qué se trataba esa audiencia y que no tenía copia del escrito de la resolución con la que se le concedía la palabra a la exfiscal de la Nación. Como respuesta, precisó, el titular de la JNJ le dijo que tampoco tenía conocimiento de ese documento.

Es por ello que tomó la decisión de excusarse de participar en esta audiencia y dirigió una carta a Tomas Ríos. Su posición fue que el caso tenía carácter de cosa decidida debido a que anteriormente la JNJ ya había negado un recurso de consideración y declarado improcedente otro pedido de nulidad presentados por Patricia Benavides.

Francisco Távara consideró caso Benavides como cosa decidida

En la carta, de fecha del 6 de junio, Tavara enumeró los dos recursos presentados por Benavides y cuestionaba que el informe programado para ese día no contaba con un informe previo de la Dirección de Procedimientos Disciplinarios.

Al respecto calificó de "inusual" que esta oficina no haya entregado la documentación que contenía el pedido que motivaba la audiencia, más aún cuando el caso tenía carácter de cosa decidida y no como los informes orales que ordinariamente se realizaban con otros procedimientos en trámite. "En todo caso la concesión del informe oral debió decidirla el Pleno en su oportunidad", objetó en el documento.

"Estando los fundamentos expuestos y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 12, numerales 5 y 6, del Reglamento del Pleno de la Junta Nacional de Justicia, me excuso de participar en la audiencia programada para el día de hoy, en el marco del procedimiento disciplinario ordinario N°001-2024-JNJ", finalizó en su misiva.

Francisco Távara confirma que no votó en resolución de la JNJ

En ese sentido y con los fundamentos expuestos decidió apartarse del proceso. "Lo más importante es que le digo (al presidente de la JNJ) que en este tema ya la señora Patricia Benavides, en ejercicio de su derecho de defensa, había planteado un proceso constitucional de amparo y este tema estaba judicializado y se encontraba a nivel de sala", sostuvo en entrevista a RPP.

"De tal manera que estando judicializado no podíamos nosotros abocarnos a tratar esta nulidad de oficio. Debíamos esperar que se pronuncie un juez constitucional o en su defecto el Tribunal Constitucional", agregó.

El hecho de que no participe en la audiencia derivó a que tampoco esté presente en la deliberación ni en la votación de la misma. Su posición fue clarar al afirmar que "sentía que era lo correcto" abstener porque se trataba de una convocatoria que no debió permitirse.

Asimismo, dio a entender que si hubiera estado presente en el proceso su voto habría sido en contra, ya que iría en la línea de lo que expresó antes. "Si yo hubiese participado en esa audiencia pública y hubiese tenido que votar en este delicado tema mi voto hubiese sido en consecuencia con la comunicación que estaba cursando y sobretodo decir que no puedo declarar la nulidad aquí porque esto está judicializado", puntualizó.

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

LEER MÁS
Simpatizantes de Rafael López Aliaga dañan fachada de La República tras revelar verdadero estado de trenes

Simpatizantes de Rafael López Aliaga dañan fachada de La República tras revelar verdadero estado de trenes

LEER MÁS
Periodista de La República recibe amenazas por reportaje sobre mal estado del tren de Rafael López Aliaga

Periodista de La República recibe amenazas por reportaje sobre mal estado del tren de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga