Política

Defensor del Pueblo apoya retorno de Patricia Benavides: "La JNJ nunca debió destituir a un fiscal de la Nación"

Josué Gutiérrez respaldó públicamente la resolución judicial que ordena la reposición de Patricia Benavides como fiscal de la Nación. La institución exhortó a la Junta de Fiscales Supremos ejecutar la misma.

Josué Gutiérrez salió en defensa de Patricia Benavides. Foto: Composición/LR
Josué Gutiérrez salió en defensa de Patricia Benavides. Foto: Composición/LR

El Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, dio este martes una conferencia de prensa en la que expresó su respaldo a la reposición de Patricia Benavides como fiscal de la Nación, luego de la resolución de la Junta Nacional de Justicia que anuló su destitución. Gutiérrez exhortó a la Junta de Fiscales Supremos a ejecutar la orden y reponer a Benavides del máximo cargo del Ministerio Público.

"Ante la crisis institucional, la Defensoría del Pueblo exhorta para que la Junta de Fiscales Supremos pueda hoy resolver y ejecutar la resolución de la JNJ", manifestó Gutiérrez.

De esta manera, el exabogado de Vladimir Cerrón se alineó con la decisión de la JNJ de, además de restituir a Benavides como fiscal suprema, también reponerla como titular del Ministerio Público.

"Solo puedo apelar a que la Junta de Fiscales Supremos pueda anteponer los intereses del país por encima de los intereses del grupo. Es bochornoso ver cómo dos personas se disputan un cargo cuando el cargo es lo más sublime de toda institución. Les toca tomar la decisión más sabia. Espero que sí, no tengo nada contra ellos, aún cuando he sentido acoso y persecución por parte de ellos", manifestó a la prensa.

"La JNJ no debió destituir a Patricia Benavides"

Gutiérrez se mostró en desacuerdo con la decisión que tomaron el año pasado los exmagistrados de la JNJ contra la fiscal Benavides.

"La JNJ nunca debió destituir a un fiscal de la Nación porque la JNJ no designa o nombra. Evalúa y sanciona, separa a fiscales supremos. Eso dice la Constitución y lo dice su misma ley orgánica. Por lo tanto, ahí comienza el equívoco. ¿Cuál es la figura reparativa? Respecto a un fiscal supremo sí sabemos, recupera su cargo. En este caso, es la Junta de Fiscales quien designa a su representante", sostuvo.

"Lo que no se puede hacer es investigar a un fiscal de la Nación y ese debilitamiento institucional se ha dado. Me quedo con la exhortación para que hoy la Junta de Fiscales Supremos pueda reunirse para resolver este problema", agregó.

Exasesor de Patricia Benavides mencionó a Josué Gutiérrez

En diciembre del 2023, La República reportó unas conversaciones de WhatsApp del exasesor de Benavides, Jaime Villanueva, quien mostró interés para que Gutiérrez sea elegido defensor del Pueblo. "Esta es la estrategia: eligen a Josué, pero quien presidirá la JNJ es el TC", dijo entonces.

El defensor del Pueblo es el presidente de la Comisión Especial que lidera el concurso público para la elección de los miembros de la JNJ.

Este Congreso, recordemos, eligió de defensor a Gutiérrez, quien luego presidió el último concurso público para la actual junta que restituyó a Benavides.

Rechaza haber conocido a Patricia Benavides

Este diario le preguntó al defensor del Pueblo, durante la conferencia de prensa, sobre su presunto nexo con la fiscal Benavides. "Que no se especule. En su momento, me decían que yo conocía o era amigo de Patricia Benavides. Jamás. No la conocía antes de llegar acá. Nunca intercambié una palabra", respondió.

Antes de apoyar la restitución de Benavides, Gutiérrez también defendió la protección de la presidenta Dina Boluarte frente a las investigaciones preliminares que pesan en su contra.

No es la primera vez que el defensor del Pueblo saca cara por un alto funcionario.

Antes defendió a Dina Boluarte y ahora a Patricia Benavides

En abril, durante una audiencia del Tribunal Constitucional por una demanda competencial entre el Ejecutivo y el Ministerio Público, Gutiérrez intervino a favor de que la presidenta Boluarte no sea investigada en la Fiscalía de la Nación mientras esté en el cargo.

"Claro que se puede investigar a un presidente, ¿y quién es el encargado de hacer esa investigación? ¿De quién es ese atributo? ¿Del Ministerio Público? Podríamos decir que no, (que es) del Congreso de la República, dentro de sus atribuciones y sin excepciones", alegó entonces.

Así, el defensor del Pueblo sostuvo que el Congreso - que ha salvado de diversas indagaciones a Boluarte - es la única institución competente para investigar a la mandataria en funciones.

Ahora su respaldo a Benavides se da en medio de cuestionamientos a la decisión de la JNJ de restituir a la fiscal suprema como titular del Ministerio Público.

La nulidad de la decisión de la anterior JNJ que la destituía debía ser unánime; es decir, contar con siete votos y "en el documento de la decisión del caso no se ve quiénes estuvieron presentes en la sesión" detalló Cruz Silva, abogada del Instituto de Defensa Legal.

Fiscales superiores en contra de Patricia Benavides

Frente a la resolución de la actual JNJ, el Ministerio Público salió a defender su autonomía.

Mediante un comunicado oficial, los fiscales superiores coordinadores nacionales del Ministerio Público expresaron su rechazo a la reciente actuación de Patricia Benavides, quien el lunes 16 de junio intentó reasumir funciones como fiscal de la Nación.

Los magistrados criticaron el intento por parte de Benavides de vulnerar la institucionalidad de la entidad y advirtieron que su accionar compromete seriamente la autonomía del Ministerio Público.

Los fiscales también manifestaron su preocupación por los hechos ocurridos esa mañana, cuando Benavides acudió acompañada de policías vestidos de civil a la sede fiscal para intentar tomar posesión del cargo, tras la controvertida decisión de la Junta Nacional de Justicia.

En su pronunciamiento, señalaron que dicha conducta deteriora aún más la institucionalidad del Ministerio Público y socava la confianza ciudadana en el sistema de justicia.

Asimismo, reafirmaron su compromiso con la Constitución, el Estado de derecho y con una lucha firme contra la criminalidad organizada, la corrupción y la impunidad. Respaldaron además el liderazgo de la actual fiscal de la Nación en la conducción del Ministerio Público.

El comunicado fue suscrito por diez fiscales superiores, entre ellos Frank Almanza, Katherine Borrero y Fany Quispe.

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

LEER MÁS
Periodista de La República recibe amenazas por reportaje sobre mal estado del tren de Rafael López Aliaga

Periodista de La República recibe amenazas por reportaje sobre mal estado del tren de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Simpatizantes de Rafael López Aliaga dañan fachada de La República tras revelar verdadero estado de trenes

Simpatizantes de Rafael López Aliaga dañan fachada de La República tras revelar verdadero estado de trenes

LEER MÁS
Derrumban parte de la vivienda de la congresista María Acuña que se construyó en plena vía pública en Pimentel

Derrumban parte de la vivienda de la congresista María Acuña que se construyó en plena vía pública en Pimentel

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga